Luego de 6 días sin compartir algo en Twitter, la cantante y actriz Demi Lovato escribió ayer en la red social para apagar los rumores de una supuesta recaída. En 2010, Lovato ingresó a una clínica de rehabilitación para tratar problemas de autolesión y trastornos alimenticios. Aunque se ha recuperado, continúa en tratamiento psicológico como hacen durante largos periodos los que pasan por rehabilitación.
En declaraciones a la revista “Britain’s You”, la protagonista de Camp Rock confesó que cree haber nacido con un desorden alimenticio ya que nunca ha tenido una relación normal con la comida. Incluso asegura recordar imágenes en las que estando con pañal, se sentía gorda. Durante la adolescencia, Demi fue víctima de bullying en el colegio y comenzó entonces a cortarse en los brazos y las piernas.
La autolesión (cortarse, quemarse, arrancarse el pelo, pellizcarse, etc.) es el método que utilizan algunas personas para aliviar un sufrimiento psicológico. Las sensaciones que provoca varían de persona a persona, pero muchas veces lidiar con el dolor físico resulta más sencillo que tolerar la angustia. En ocasiones es una forma de autocastigo. La persona que se lastima cree que es culpable de algo (la mayoría de las veces equivocadamente) y abusa de su propio cuerpo para pagar ese error. Suele creerse que la autolesión es una forma de llamar la atención. Eso es mentira. Las personas que se hacen daño a si mismas sienten vergüenza del hecho y generalmente esconden las heridas bajo la ropa. Es una conducta compulsiva que aumenta gradualmente (igual que el consumo de drogas) y que debe ser tratada con la ayuda de un especialista.
Si tú o alguien que conoces padece la autolesión, es importante buscar ayuda profesional.