Si al tomar tu teléfono para echar un vistazo a las redes sociales empiezas a experimentar ansiedad porque no estás comiendo en el lugar de moda como ese amigo que subió a Instagram una foto de unos camarones con nombre francés, no estás llegando a Las Vegas como tu prima y sus amigas que acaban de actualizar su estado en Facebook con ubicación, o no encuentras información relevante sobre el trending topic #1 en Twitter y te urge saber cuál es la noticia, muy probablemente estés siendo víctima de un fenómeno conocido como FoMO. Pero, ¿eso qué significa exactamente?
ipad-820272_1280
FoMO es un acrónimo en inglés de Fear of Missing Out, que puede traducirse como miedo a perderse algo. El concepto es bastante nuevo y se relaciona principalmente con el uso (y abuso) de las redes sociales. El deseo de estar conectados 24/7 y de estar al tanto de todo lo que están haciendo amigos y familiares, hace que muchas personas se vuelvan prácticamente dependientes de las redes sociales porque temen quedar fuera.
finger-769300_1280
Hombres y mujeres de entre 18 y 33 años, son los más propensos a experimentar este miedo a la exclusión. Aún más si no se sienten los suficientemente amados y respetados. Entran en un círculo vicioso ya que necesitan revisar las redes sociales constantemente, lo que les genera más ansiedad.
woman-882568_1280
Inseguridad, envidia y ansiedad no son algo que haga bien a nuestra vida y por ello, si nos cachamos experimentándolos con el teléfono en la mano, deberíamos hacer algo para que esto cambie. Una buena forma de empezar es reconociendo que lo que nuestros contactos publican es una versión maquillada de la realidad. Compartimos las fotos de nuestro viaje a la playa pero no las peleas con nuestra pareja. Presumimos al mundo si nos seleccionan para un puesto pero no si nos rechazan. Vendemos nuestra cara más bonita. También es recomendable tomar descansos digitales. Créeme, el mundo seguirá girando si no usas tu teléfono durante un par de horas y esa desintoxicación puede ayudarte a que disminuyan tus niveles de ansiedad. Al fin y al cabo, frente a tus ojos también suceden cosas maravillosas, que muchas veces te pierdes por concentrar tus energías en el mundo virtual.