En todo lo que usted siempre quiso saber sobre el sexo, una de sus películas más divertidas, Woody Allen interpreta a un espermatozoide que antes de una eyaculación expresa su miedo a salir, mientras algunos de sus compañeros desean que ya sea el momento de intentar cumplir la misión que se les ha otorgado: recorrer un largo camino hasta encontrar un óvulo y unirse a él para dar pie al fenómeno más maravilloso que existe: la vida. Sí, pero además de su propósito, ¿qué más conoces de los espermatozoides? Aquí van 5 puntos:
#Credenciales
En una eyaculación, que equivale a algo así como media cucharadita, hay 200 millones de espermatozoides. Cada uno mide más o menos 5 micras. Son las únicas células del cuerpo que poseen flagelo, esa “cola” que les ayuda a nadar.
#¿Es lo mismo que semen?
No, aunque acostumbramos usarlos como sinónimos, es importante saber que no lo son. El semen o esperma es un líquido viscoso blancuzco, que está compuesto por espermatozoides y plasma seminal.
#Huésped abusivo
Una vez que ha entrado en el cuerpo de una mujer, un espermatozoide puede permanecer ahí durante varios días, aunque su capacidad fértil disminuye drásticamente después de 72 horas. Y como todo lo que entra tiene que salir, el mecanismo de autolimpieza de la vagina se encarga de eliminar los residuos. Y es que ya sabes lo que dicen, el arrimado y el muerto…
#¿Niño o niña?
De entre los millones que comienzan la carrera, si alguno logra su objetivo jugará un papel determinante sobre el género del bebé. Un óvulo fecundando contiene un cromosoma sexual de su madre, que siempre es X; y uno de su padre, que puede ser X o Y, dependiendo de la carga del espermatozoide. Si también es X, será una niña. Si es Y, será un niño.
#Cuestión de calidad
Cuando una pareja acude a un especialista por problemas de infertilidad, lo primero que hay que averiguar es donde está el fallo. En un 30% de los casos, la respuesta será que los espermatozoides son los responsables. Si quieres que los tuyos pasen la prueba de calidad, vigila tus niveles de estrés, peso y consumo de tabaco, alcohol y otras drogas. La exposición a sustancias tóxicas, el paso del tiempo y las temperaturas elevadas, también pueden contribuir a una mala calificación.
Y tú, ¿qué más sabes sobre los espermatozoides?
One comment