Para evitar discusiones innecesarias con tu pareja, tener que contestarle a tu jefe a deshoras o simplemente porque valoras tu intimidad y sabes que no cualquiera debería tener acceso a tus datos, presta atención a estos tips para cuidar tu privacidad en WhatsApp:

Desactiva “Visto por última vez”

Por default aparece la hora y minuto en que estuviste conectado por última vez. Para desactivarlo basta con ir a Ajustes – Cuenta – Privacidad, tanto en iOS como en Android. Eso sí, si decides no compartirlo con nadie, tampoco podrás ver esa información sobre los demás.provacidad

Cuidado con las redes públicas

Las redes en aeropuertos, cafeterías, bibliotecas, etc. son todo menos seguras. Cualquier persona con conocimientos básicos de programación o aún sin ellos, valiéndose de unas cuántas búsquedas en Google, puede interceptar tus mensajes en cuestión de minutos.
guaso5

Foto de perfil

Al elegir la imagen, cuida que no revele mucho sobre ti. Por ejemplo, que no se vean las placas de tu coche o el rostro de tu hijo. Procura también que no sea la misma que utilizas en redes sociales para evitar que si alguien la descarga, pueda averiguar más información sobre ti. También es recomendable que limites la visibilidad de tu foto a solo los contactos que tienes guardados en tu teléfono, para que no la pueda ver cualquiera.
guaso4

Apaga las notificaciones de lectura

¿Recuerdas toda la controversia por las palomitas azules? Pues al final la gente de WhatsApp cedió y es posible desactivar esta opción para que no te sientas obligado a responder cuando no quieres hacerlo. Para ello es necesario que tengas instalada una versión reciente del mensajero y también se hace en Ajustes – Cuenta – Privacidad.
guaso No envíes información confidencial

Jamás compartas a través de WhatsApp o de cualquier otro mensajero instantáneo información sensible como números de tarjeta de crédito, cuentas de banco o de tu pasaporte, contraseñas o tu dirección.
guaso2