Uno de los temas musicales clásicos de los ochenta dice así:

“You can’t sleep, you can’t eat. There’s no doubt, you’re in deep (…) You know you’re gonna have to face it, you’re addicted to love.”

Que en español sería algo así como: «No puedes dormir, no puedes comer. No hay duda, estás en lo profundo (…) Sabes que tendrás que aceptarlo, eres un adicto al amor.»
La letra de esa canción que parecería una metáfora poética, tiene mucho de verdad. El enamoramiento es muy romántico y muy bonito, pero no deja de ser un proceso cerebral. La ciencia ha encontrado que cuando nos enamoramos la química en el nuestro cerebro cambia. Hay niveles de sustancias que:

  1. BAJAN: Serotonina que incrementa los pensamientos obsesivos sobre la persona amada.
  2. SUBEN: Dopamina, que crece el deseo sexual y la norepinefrina que ayuda a la focalización en la persona amada.

La ecuación final:

(-serotonina) + (+dopamina +norepinefina) =NOS SENTIMOS EN LAS NUBES

Los estudios realizados por Arthur Aron y Helen Fisher en la Rutgers University lo comparan con el rush que se siente tras una dosis de cocaína. El PD Research Centre también hizo un estudio sobre la química del enamoramiento pero con muestras aún mayores que las utilizadas por Helen Fisher, haciendo pequeñas distinciones entre el enamoramiento del hombre y de la mujer.
Un estudio realizado en el Instituto de Investigaciones en Psicología Clínica y Social de México, corrobora que las personas enamoradas duermen en promedio 20% menos de lo normal, pierden el apetito y están más activas que de costumbre. El trabajo del IIPCS concluyó que en México alrededor del 7% de los jóvenes tienen esos síntomas y aproximadamente 5 millones de personas, son adictos al amor, pero solo por un tiempo. Como hablo en mi libro Los Misterios del Amor y el Sexo la etapa de enamoramiento suele durar un periodo determinado, acabada esta etapa la relación puede seguir o finalizar la relación. ¿Crees que te puedes enamorar más de una vez en la vida ?