¿Qué ha pasado con el consejo de la abuela «no hables con desconocidos«? Pues que ha quedado en completo desuso en los tiempos de Internet y las redes sociales. Si además nos metemos voluntariamente en el negocio virtual de encontrar pareja, ¡nuestra abuela se llevaría las manos a la cabeza!.
¿Es peligroso?
Sí, puede serlo, como muchas otras situaciones en las que se actúa confiada o irresponsablemente sobre todo por ignorancia. La falta de información o exceso de confianza, pueden hacer que no te protejas o te pongas en situaciones peligrosas.
Mary Kay Beckman sufrió una brutal agresión por parte de la pareja potencial que contacto con ella en una conocida compañía de citas online. Tras unas citas, no le pareció la persona adecuada y así se lo hizo saber. Cuatro meses después, en el garaje de su domicilio, recibió diez puñaladas y fue brutalmente golpeada en la cabeza. Milagrosamente y tras varias complicadas operaciones logró salvar la vida. W.M.Ridley, su agresor, fue detenido en 2011 por intento de asesinato y por el asesinato de otra mujer. Se suicidó en la cárcel en 2012. Hace unos días Mary ha vuelto a ser noticia por demandar a este sitio de citas online. Los acusa de no informar de los posibles peligros de ligar por internet y reclama 10 millones de dólares porque el hombre con el que la emparejaron intentó matarla. No es la única. En 2011 el mismo sitio sufrió una demanda masiva tras la violación de una de sus miembros a manos de un delincuente convicto. Utilizo la información que tenía de ella para seguirla durante varios años.
¿Podemos evitar el peligro?
Podemos disminuirlo todo lo posible por nuestra parte. La realidad es clara: La demanda de las citas online está aumentando. Su mayor peligro es que no sabes realmente con quién estás hablando, la información puede ser falsa. Si decides arriesgarte, protégete al máximo. Pero te dejo unos tips para intentar desenmascarar al malo o mentiroso:
Quítate el chip de confiada
Toma en serio tu elección, que haya muchos peces no quiere decir que tengas que bajar la guardia o ser menos selectiva. Céntrate en lo serio que es lo que estás haciendo. Es tu vida. No te relajes desde el principio creyendo que las cosas son como te gustarían que fueran y que estás segura tras la pantalla, ¡error!.
Ponte el chip de espía
Indaga, practica la escucha activa y pon a prueba a tu potencial pareja. Presta mucha atención a lo siguiente:
- Lo que quiere saber de ti
- Evasivas a tus preguntas o a dar información personal
- Presionarte para quedar (o para cualquier otra cosa)
- Pedirte que no hables a nadie de él o guardes secreto
- Tu instinto
Si cualquiera de estas cosas te hace sentir incómoda, no le des más vueltas, descartado de inmediato.
Desconfía si todo es maravilloso
La máxima «demasiado bonito para ser verdad«, aquí, se cumple.
Pide una llamada telefónica
Hablar con él te dará mucha información. Pero no des tu teléfono, que te de él el suyo. Cuando llegue el momento de darlo, utiliza un móvil, los fijos son más fáciles de rastrear.
Información gratuita la justa
Ese es tu mantra. ¿Necesita saber si vives sola?. No. ¿Necesita saber dónde vives?. No. ¿Necesita conocer tus debilidades o cosas íntimas que a lo mejor no saben tus mejores amigos?. No.
Una cita no te compromete a nada
Es otra prueba y debes seguir protegiéndote. Si llega este momento sigue nuestras recomendaciones para las citas a ciegas y además:
- No le des tu dirección bajo ningún concepto
- Acude por tus propios medios (no dejes que te lleven y ten un plan de escape por si acaso)
Y lo primero que tienes que meter en tu cabeza es que eso de que a los psicópatas se les reconoce porque son malas personas y eso se ve, no solo no es cierto, sino que en la mayoría de los casos, es totalmente al contrario.