El título de este artículo podría traer a nuestra mente a ese tío que gasta más de lo que tiene o a ese amigo que tarda más en recibir el cheque del sueldo que en deshacerse de él. Coloquialmente se dice que a esas personas «el dinero les quema en las manos» ya que pronto se convierte en cenizas. Hay también los que lo viven un poco más literal ya que el contacto con las monedas les ocasiona irritación, picazón y ardor en las manos. Ellos son alérgicos al dinero, concretamente al níquel.
En el 75% de los países, las monedas llevan una aleación de níquel con el fin de hacer más barata su fabricación. De entre las alergias a los metales, la más común es, efectivamente, al níquel. Los expertos creen que esta reacción adversa se desarrolla tras una exposición prolongada con la sustancia (aunque no descartan que exista un componente genético) ya que es potencialmente tóxica. A pesar de reglamentaciones y medidas para controlar su utilización, sigue siendo un elemento muy común en la bisutería.
¿Sospechabas que existía alergia al dinero? Aquí te dejamos otras 4 alergias que nadie quisiera tener y sin embargo, existen:
Cerveza
Entre las alergias alimentarias encontramos a la cebada, a la levadura y al lúpulo, tres ingredientes esenciales de la bebida alcohólica más popular del mundo. Para los pobres sujetos que padecen alguna de ellas, un trago del elixir se traduce en secreción nasal, urticaria, hinchazón de labios, diarrea y/o ardor de estómago.
Besos
Las alergias alimentarias pueden ser muy intensas. Alguien que se pone mal si come camarones, podría presentar una reacción alérgica si su saliva entra en contacto con la de alguien que consumió mariscos el día anterior (los alérgenos pueden permanecer en la saliva hasta 30 horas).
Sol
Conocida también como lucitis, es una reacción adversa a la exposición a los rayos solares. Se estima que afecta al 10% de la población, principalmente a las mujeres y se manifiesta con la aparición de pequeñas manchas o espinillas rojas similares a la urticaria en el torso y las extremidades (rara vez en la cara). Este tipo de alergia suele desarrollarse después de la exposición prolongada y puede provocar comezón intensa.
Semen
Investigadores de América y Europa han reportado casos de reacciones alérgicas al propio semen o al de la pareja. Irritación, enrojecimiento y ardor son algunos de los síntomas. Se cree que este tipo de alergia tiene relación con el Síndrome de Enfermedad Post Orgásmica que se caracteriza por la aparición de síntomas parecidos a la gripe después de eyacular. ¿Cuál es la causa? Puede deberse a una proteína secretada por el organismo o, lo que es más común, a derivados de la alimentación, fármacos u otras sustancias que se reflejan en estos fluidos.