Los beneficios terapéuticos de un abrazo son ampliamente conocidos. Se sabe que el contacto físico con otro provoca la liberación de endorfinas y oxitocina, lo que ayuda a reducir el estrés, potenciar el bienestar y aliviar el dolor. Los abrazos son esenciales en todas las etapas de nuestra vida y hay los que incluso están dispuestos a pagar por uno.

En Roseville, California, se abrió hace poco Cuddle Connection, un centro de abrazos. Sí, en este negocio se paga por tocar y ser tocado pero sin connotación sexual. Las sesiones, con un «abrazador profesional», van de media hora por 29 dólares, hasta 2 horas por 89 dólares y entre los requisitos se pide acudir limpio, con poco perfume y los dientes lavados. Si el cliente lo quiere, puede hablar durante la sesión pero no recibirá algún tipo de consejo ya que la principal intención es que aproveche los beneficios de un abrazo, que son muchos.

abrazos

Según datos del Touch Research Institute de la Universidad de Miami, el contacto físico con otras personas ofrece una gran cantidad de beneficios, entre ellos:

  • Reducir el estrés
  • Aumentar la resistencia a los conflictos y a las crisis
  • Mitigar el dolor, especialmente cuando el abrazo es entre madre e hijo
  • Aumentar la autoestima
  • Otorgar sentido de protección
  • Aumentar la comprensión entre ambos hasta en un 78%
  • Mejorar las funciones cognitivas y el lenguaje
  • Mayor efectividad al comunicar las emociones
  • Propiciar interacciones más positivas
  • Reconfortar
  • Reducir el miedo a la muerte