Actores porno y exhibicionistas, abstenerse. El título de este artículo no es una invitación para que dejéis vuestros atributos físicos al aire libre, es más bien una petición para perpetuar la especie. ¡Alto! Tampoco tiene que ver con sexo. Bueno, sí. Pero no en la forma en la que pensáis. Lo que os pedimos es que os saquéis el móvil del bolsillo, porque de no hacerlo, la humanidad corre peligro. ¿Por qué?
Diferentes investigaciones han llegado a la misma conclusión: las radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencia (RF-EMR por sus siglas en inglés), que emiten algunos dispositivos móviles como los teléfonos, pueden afectar la fertilidad masculina. Esto es debido a que la mayoría de los chicos acostumbran a llevar el teléfono en los bolsillos delanteros de sus pantalones, o sea, muy cerca de los testículos.
Uno de los estudios más recientes sobre el tema, realizado en la universidad de Exeter en Inglaterra, encontró que la exposición a las ondas de los móviles puede reducir la motilidad y concentración de los espermatozoides en un 8%. Estos dos factores tienen un impacto muy importante en la fertilidad de los hombres. Y es que, la mayoría de los que tienen problemas de reproducción, lo deben a un bajo conteo o a la falta de movilidad de los espermatozoides.
Además de la exposición a las ondas móviles, existen otros factores que pueden influir en tu capacidad reproductiva, por ejemplo, tus hábitos alimenticios o tu estilo de vida. Si tu intención es no pertenecer a las estadísticas, presta atención a estos tips:
Come frutas y verduras.
Según datos de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, el 83% de los hombres con problemas de fertilidad consume pocas cantidades de frutas y vegetales. Se sabe además que los alimentos ricos en antioxidantes ayudan a mejorar la calidad del semen. Si quieres tener espermatozoides guapos y sanos, agrégale arándanos a tu tazón de cereales.
¡Ejercítate!
Un estudio realizado en la Universidad de Córdoba, España, llegó a la conclusión que los hombres que practican ejercicio físico de forma moderada, poseen mejores niveles hormonales y producen esperma de mejor calidad. Caminar o correr 30 minutos al día puede contribuir a este incremento. Es importante no excederse ya que los mismos investigadores, años atrás, demostraron que la calidad del esperma es inferior en los deportistas de élite.
Cómete un par de nueces.
Según un estudio de la universidad de California en Los Ángeles (Estados Unidos), comer 75 gramos de nueces al día mejora la vitalidad, movilidad y morfología de los espermatozoides en hombres sanos de entre 21 y 35 años.