Seguro que alguna vez, en alguna situación, de repente pensaste extrañado: «¡A mi esto ya me ha pasado!«. Se trata del famoso «Déjà vu» en francés o «ya visto» si lo traducimos, pero también se conoce con el término Paramnesia (falso reconocimiento de la información, se recuerdan cosas que realmente son nuevas).
Todos hemos vivido esta experiencia. Dura unos segundos, estamos totalmente seguros y nos produce cierta inquietud. Estamos haciendo o diciendo algo, paseando por algún lugar, escuchando o mirando a alguien y sentimos que ya habíamos hecho o dicho eso, que ya habíamos estado antes en ese lugar o que habíamos tenido ya esa conversación.
Sí, estabas en aquél Tour visitando las pirámides y justo al pasar por la tumba de Tutankamón sentiste algo y le dijiste al alemán sonriente «Yo ya he estado aquí antes«. El alemán siguió sonriente y tú, sí, eras consciente de no haber viajado a Egipto hasta entonces, pero ya te pasaste el resto del viaje imaginando a qué te dedicabas en tu anterior vida en Egipto («¡Mira que si he sido el mismísimo Tutanjamón este…!») o a qué te dedicarás en la futura («¡Siempre supe que tenía un don!»).
Mucha gente piensa que este fenómeno puede ser premonitorio (capacidad de predecir el futuro), indicador de una vida anterior (reencarnación) o producto de los sueños. Pero también se han dado explicaciones científicas desde la psicología y neurología. Las diferentes teorías lo achacan:
- Fallo de Memoria: Activación errónea de los centros cerebrales del recuerdo que dan lugar a esos falsos recuerdos.
- Fallo Percepción: El cual produce una desincronización de la información (fallo que hace que lo que vemos no sea registrado simultáneamente por nuestro cerebro sino más tarde, de ahí que tengamos la seguridad de haberlo «visto ya»).
- Fallo Atención: Prestar poca atención puede hacer que tardemos en ser conscientes de lo que estamos percibiendo y al serlo, ya estaba almacenado en nuestra memoria.
- Fallo de transmisión neuronal: Descargas eléctricas indebidas similares a un episodio epiléptico leve.