¿Existe algún momento de la vida en que seamos más propensos a la infidelidad? Según un reciente estudio para el que se analizaron las características personales de más de 14 millones de usuarios de AshleyMadison.com, la conocida red social de citas extramaritales, sí. La investigación encontró que hay 4 momentos clave en la vida en pareja de las personas durante los que la infidelidad se hace presente con más frecuencia:
Mujeres recién casadas
Muchas mujeres que se han comprometido por presión de sus padres o deber social, recurren a la búsqueda de una aventura con tal de evitar el tener que aceptar que se equivocaron de pareja o que nunca estuvieron realmente enamoradas.
Hombres que llevan más de 4 años en una relación y acaban de convertirse en padres
El embarazo y el nacimiento de un hijo generalmente cambian la dinámica de una pareja. Durante el periodo de gestación es posible que la madre rechace sexualmente a su pareja y una vez nacido el bebé, ellas le dedican casi la totalidad de su tiempo. Ellos no quieren perder la estabilidad que les proporciona una familia, pero muchas veces desean satisfacer sus impulsos sexuales y volver a sentirse el centro de atención de alguien.
Mujeres con una relación que se remonte a por lo menos una década atrás.
Algunas mujeres sienten que después de algún tiempo, su pareja deja de mimarlas y no se esfuerza en conquistarlas más. Si la relación se ha vuelto rutinaria y el sexo es muy escaso y libre de pasión, ellas buscan una persona que las haga sentirse deseadas de nuevo.
Personas de ambos sexos en busca de algo especial.
Hombres y mujeres que desean experimentar con prácticas sexuales alternativas y por vergüenza o miedo al juicio no se atreven a pedir a su pareja que pruebe con ellos, buscan en las relaciones de infidelidad complacer esos anhelos sin «poner en riesgo» la continuidad de su relación, la cual puede ser que les satisfaga en muchas otras áreas.