En trece y martes ni te cases ni te embarques
Refrán Popular
En el imaginario popular, un martes que cae en 13 es sinónimo de mala suerte en los países de América Latina, España y Grecia. Esta superstición que tiene muchos años, sigue siendo tan popular que incluso en Twitter llega a ser trending topic. Pero ¿por qué es considerado un día de mal augurio?
Según algunos estudiosos, achacarle al número 13 esa mala fama tiene origen en La Última Cena (eras 13 comensales, Jesús y los apóstoles). Además la carta número 13 del Tarot representa a la muerte y el capítulo 13 del Libro del Apocalipsis habla del Anticristo. Esta creencia está tan arraigada que en varios edificios no hay piso 13 y en muchos aviones las filas saltan de la 12 a la 14. Existe incluso un término para referirse al miedo irracional a este número: triscaidecafobia. La razón por la que el martes tampoco goza de buena fortuna es porque es el día dedicado a Marte, dios griego de la guerra que se asocia a la violencia y la destrucción.
Las supersticiones son creencias mágicas e irracionales que asocian hechos y objetos con cualidades positivas o negativas. Estas ideas no son indicio de ningún tipo de trastorno, el ser humano tiene la capacidad de manejar ambos tipos de pensamiento. El problema solo llega cuando regimos nuestra vida basándonos en esas suposiciones y limitamos nuestro desarrollo. Las personas que no salen de su casa sin su patita de conejo, sin haber leído el horóscopo o que en un día como hoy deciden ni siquiera levantarse, sí tienen una condición que necesita tratamiento.
Algunas de las cosas que tradicionalmente están asociadas con la mala suerte son:
- Cruzarse con un gato negro
- Abrir un paraguas en el interior de una casa
- Romper un espejo
- Pasar debajo de una escalera
- Barrer los pies de una soltera
- Dejar las tijeras abiertas
- Levantarse con el pie izquierdo
- Poner la cama con los pies hacia la puerta
¿Qué otras conoces? Te dejo un cortometraje muy divertido que habla sobre el tema.