Con la temporada de calor llegan los viajes a la playa o el campo pero también las picaduras de mosquito. Hay 2,700 especies de mosquitos en el mundo. Un dato curioso es que solo las hembras muerden. Para hacerlo tienen diversos sensores que buscan calor, luz, olor, ácido láctico y dióxido de carbono.
Aunque los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades como malaria, fiebre amarilla, dengue o encefalitis, una de las principales razones por las que no los soportamos, es el picor que provocan sus mordidas. Una encuesta realizada por la marca de repelentes de insectos OFF!, mostró que solo el 29% de los entrevistados temían a los mosquitos por razones de salud, mientras el 60% los hacía por la picazón.
Existen repelentes e insecticidas que pueden ayudarte a sobrellevar mejor la temporada de mosquitos, pero también pueden ser de gran ayuda:
- Cerca del ventilador: por muy extraño que parezca, los mosquitos son malos voladores y más aún si el aire se está moviendo. Así que ponte a poca distancia de los ventiladores en restaurantes, habitaciones y patios.
- Ajo: aunque los estudios no han podido comprobar que comer ajo sea un buen repelente, lo cierto es que si untas un poco sobre una zona de tu piel, por lo menos durante 20 minutos los mosquitos no se acercarán. No suena muy atractivo ir por la vida oliendo a ajo, pero si vas a salir y hay una zona de tus piernas o brazos en los que no quedan una ronchita más, la opción no es tan mala.
- Vitamina B: especialistas de la Clínica Mayo recomiendan ingerir de 100 a 150 mg de vitamina B-1 al día, para modificar ligeramente el olor propio y mantener así a los mosquitos alejados. Frutos secos, huevos y patatas son una buena fuente.
- Velas o antorchas: a los mosquitos no les gusta el humo, si estás al aire libre puedes encender antorchas para mantenerlos lejos. En ambientes cerrados, las velas pueden ser de gran ayuda. Prefiere las que están hechas con citronela.
- Manga larga: tal vez pienses que es absurda la idea de llevar manga larga en verano pero si eliges telas vaporosas como la manta o el algodón ligero, estarás fresco y protegido. Es importante sobretodo utilizar ropa que cubra piernas y brazos en el amanecer o atardecer que es cuando más atacan.