Jess, Greta y Luke, son tres estudiantes británicos con muchas cosas en común. Además de un piso en Manchester, comparten un estilo de vida (vegano), el amor por la cocina, y un interés en la imagen corporal que los medios retratan. Esto les llevó a crear el sitio nakedvegancooking.com en el que los internautas pueden compartir recetas de comida vegana (que evita el uso de productos de origen animal). Los contribuyentes pueden agregar fotografías del plato preparado y del momento en el que lo cocinan o degustan. Lo importante es que lo hagan sin ropa.
La idea del blog nació de forma fortuita (Luke cocinaba desnudo en la cocina cuando Jess y Greta decidieron crearlo) pero con el tiempo han aprendido a capitalizarla. Hoy, el nudismo en la página es un estandarte que al «mostrar cuerpos reales en un mundo dominado por los programas de edición», los ayuda a diferenciarse de otras miles de páginas de recetas. Además de instrucciones para preparar platos y fotografías de personas degustándolos sin ropa, en el sitio también hay una sección con enlaces a artículos sobre comida, imagen corporal, liberación y sexo, entre otros. Sus creadores preparan ya una antología de ensayos sobre imagen corporal y un libro de recetas.
Lo cierto es que diversas investigaciones han comprobado que las personas que suelen desnudarse para realizar actividades cotidianas, adquieren una conciencia más nítida de su cuerpo. El célebre psicólogo Abraham Maslow creía que los campos nudistas son sitios en los que la gente se despoja de sus armaduras (ropa) y se acepta más a sí misma.
Si te atrae la idea de unirte a esta tendencia y preparar tus alimentos como llegaste al mundo, olvídate de incluir en tus recetas chiles, caramelo o salsa de tomate. No querrás que estos entren en contacto con tu piely tu cuerpo refleje tu paso por la cocina.