Hay personas que viven cansadas sin una razón aparente. No importa que duerman lo suficiente o cuiden su alimentación, el agotamiento físico y mental los invade llegando a limitar sus actividades diarias. No sufren alguna enfermedad que provoque fatiga como las infecciones o el cáncer y sin embargo experimentan debilidad muscular, problemas de memoria y concentración y jaquecas constantes. Ellos padecen Síndrome de fatiga crónica.
El SFC por sus siglas, es un cansancio intenso y constante que no desaparece con el reposo y no es provocado por otras enfermedades. Se desconocen las causas de este trastorno y diferentes teorías lo han asociado con el agotamiento por estrés, los pesticidas y otros agentes químicos tóxicos o una dieta rica en azúcares y carbohidratos. Otros creen que podría deberse al virus de de Epstein-Barr o a una respuesta defectuosa del sistema inmune.
El síntoma principal de este padecimiento es una fatiga extrema que dura al menos 6 meses, no desaparece con el descanso y puede ser tan intensa que interfiera con el desempeño cotidiano. Otros posibles síntomas son:
- Sensación de gripe permanente
- Dolores de cabeza y/o garganta
- Confusión
- Irritabilidad
- Problemas de concentración y memoria
- Debilidad muscular
- Fiebre leve
Las personas que padecen este síndrome pueden ver afectada su vida social e incluso experimentan depresión y otros problemas psicológicos. No existe una cura para el SFC aunque sí existen tratamientos para aliviar los síntomas. Alimentación saludable, técnicas de relajación y manejo del estrés, ejercicio moderado, fármacos ansiolíticos y/o antidepresivos y la terapia cognitivo-conductual han mostrado efectos positivos.
Si experimentas fatiga intensa y persistente, con o sin los síntomas mencionados, es importante que consultes con un especialista.
Cher estuvo diagnosticada con este síndrome. Te dejo con un vídeo suyo: