Según datos de la Organización Mundial de la Salud, hasta la mitad de los que fuman morirán a consecuencia del tabaco. Este se roba una vida cada 6 segundos, lo que se traduce en casi 6 millones de personas al año. Las estadísticas no son alentadoras, ¿verdad? Si eres fumador y la idea de dejar el hábito ronda tu cabeza, presta atención a los siguientes datos. Tal vez te ayuden a decidirte. Los beneficios de dejar de fumar comienzan a los pocos minutos de hacerlo. Conforme pase el tiempo, tu salud lo agradecerá cada vez más.
- A los 20 minutos, la presión arterial y el pulso regresarán a la normalidad
- A las 8 horas, el nivel de oxígeno en la sangre aumentará a niveles normales
- A las 24 horas, disminuye el riesgo de padecer un ataque cardíaco súbito
- A las 48 horas, comienzan a normalizarse los sentidos del olfato y el gusto
- A las 72 horas, mejora la respiración ya que ha aumentado la capacidad pulmonar
- Al mes, el sexo es mucho mejor ya que ha desaparecido el efecto vasoconstrictor de la nicotina que disminuye el flujo de la sangre
- Al año, tienes la mitad de riesgo de sufrir una cardiopatía coronaria que aquellos que aún fuman
- A los 10 años, el riesgo de padecer cáncer pulmonar o un accidente cerebrovascular es similar al de alguien que nunca ha fumado.
Además, al dejar el tabaco mejoran notablemente tu aliento, el olor de tu pelo y ropa, y el color de dientes y dedos. Las personas que no fuman tienen menos riesgos de sufrir disfunción eréctil, problemas durante el embarazo y esterilidad. ¿Te animas a dejarlo?