¿Alguna vez te has levantado de la cama para ir a encender la cafetera pero realmente despertar cuando te das cuenta que el líquido está ensuciando toda la cocina ya que olvidaste poner la jarra? ¿El dedo chico de tu pie ha sufrido las consecuencias de esos golpes matutinos con la puerta en tu camino al baño? ¿Has atendido una llamada que te despertó y después no recuerdas ni una palabra de la conversación? Si escenas similares te suenan familiares, es posible que hayas experimentado la borrachera del sueño.
Conocido formalmente como despertar confuso, es un trastorno del sueño en el que una persona se despierta y permanece ofuscada durante algunos minutos. Está desorientada en tiempo y espacio y sus niveles de atención y respuesta a los estímulos son mínimos. Su comportamiento puede ser normal o violento y es probable que no recuerde lo sucedido una vez que termina el episodio.
Investigadores de la Universidad de Stanford realizaron un estudio sobre este fenómeno y descubrieron datos relevantes. Después de aplicar una encuesta sobre hábitos de sueño a más de 19 mil adultos, encontraron que el 15% experimentó al menos un episodio de despertar confuso durante el año pasado. Los datos también mostraron que 70% de los que habían sufrido la borrachera del sueño presentaban otro trastorno del sueño o desorden mental. 31% además tomaba un medicamento psicotrópico, principalmente antidepresivos.
Si la borrachera del sueño te ataca con regularidad es importante que consultes con un especialista en trastornos del sueño que te ayude a evitarla. Si has tenido episodios esporádicos es importante que revises la higiene de tu sueño para encontrar qué hábito altera la calidad de tu descanso. Estos tips te pueden ayudar a dormir mejor:
- Acuéstate diario a la misma hora
- No consumas bebidas con cafeína después de las seis de la tarde
- Cena ligero
- Desconecta de todos tus gadgets al menos 30 minutos antes de ir a la cama
- No duermas con la televisión prendida