Bien dice el famoso refrán que más vale prevenir que lamentar. Nunca sabemos cuándo vamos a sufrir un accidente o un imprevisto médico y por ello es importante siempre tener a la mano un botiquín de primeros auxilios. En casa, en el coche y en nuestro equipaje cuando salimos de viaje, es importante que haya una bolsa o maletín con los artículos necesarios para actuar frente a una emergencia de salud. Pero, ¿cuáles exactamente son esos artículos? Antes de entrar de lleno en la lista de elementos que debe contener un botiquín, hablemos del maletín en que los guardaremos. Este debe ser:
- Lo suficientemente grande para que quepa todo lo que guardaremos en él pero también lo suficientemente pequeño para que pueda caber en cualquier lado.
- Con asas para que sea fácil desplazarlo de un lugar a otro.
- De un material que pueda limpiarse fácilmente en caso de derrame.
Una vez seleccionado el estuche, debemos reunir los siguientes artículos:
- termómetro
- tiras adhesivas sanitarias de diferentes tamaños
- tela adhesiva
- guantes estériles
- desinfectante de manos
- solución antiséptica
- vendaje elástico
- gasas estériles
- medicamentos analgésicos, antidiarreicos y antipiréticos (para controlar la fiebre) y los que tomes regularmente
- ungüento antibiótico
- cinta microporosa
- pinzas
- tijeras
- vendas estériles
- manual de primeros auxilios
Es necesario que estés pendiente de la caducidad de los suministros y que los repongas cuando estén acabándose o se hayan vencido. Además, también debes vigilar que no esté al alcance de los niños.