Estás realizando tus actividades cotidianas y de repente, sientes una intensa punzada en el abdomen. Aunque la sensación es parecida, sabes que no puede ser un cólico menstrual ya que aún faltan varios días para tu periodo. Entonces, ¿qué es lo que estás experimentando?
Cada més, más o menos a la mitad del ciclo menstrual, uno de tus ovarios libera un óvulo que emprende su camino hacia el útero a través de la trompa de Falopio. Muchísimas mujeres no podrían saber en qué momento sucede ya que no experimentan síntoma alguno o no se dan cuenta de él. Pero muchas otras, dos de cada diez, aseguran sentir dolor en la parte baja del abdomen, generalmente de un solo lado. A esto se le conoce como ovulación dolorosa o mittelschmerz, palabra alemana que significa dolor intermedio.
Existen diversas explicaciones para este dolor que, para que sepas de una vez, no significa un problema de salud mayor. Se cree que puede ser causado por la distensión del ovario ocasionada por el crecimiento del folículo. También que puede deberse a que al romperse para liberar el óvulo, el folículo sangra un poco y ese fluido irrita los tejidos circundantes.
Generalmente el mittelschmerz desaparece en las siguientes 24 horas sin necesidad de seguir un tratamiento. Una ducha caliente, aplicar compresas calientes en el área o tomar un analgésico de venta libre, pueden aliviarlo rápidamente. Si el dolor es intenso, el médico puede recomendar un tratamiento con anticonceptivos hormonales ya que estos previenen la ovulación.
Si es sutil y pasajero pero aparece sin falta cada mes, aprovéchalo para planear tus embarazos ya que es un excelente indicador de fertilidad. Si dura más de un día o está acompañado de fiebre, vómitos y/o ardor al orinar, es importante que consultes con un ginecólogo para descartar alguna enfermedad o trastorno.