El fin de semana pasado, Mario tuvo relaciones sexuales con una chica a la que apenas conocía. Cuatro días después, comenzó a experimentar una fuerte comezón en el área genital. Decidió explorarse el área y a simple vista se encontró con algo parecido a pequeñas costras de color café. Tomó una lupa y confirmó sus sospechas. Estaba infestado deladillas

Conocidas también como piojos púbicos, las ladillas son pequeños insectos que infectan el vello púbico aunque también pueden encontrarse en axilas y cejas. Generalmente se contagian durante el sexo aunque también pueden contraerse a través del contacto con objetos como ropa interior, ropa de cama, toallas o escusados que hayan sido utilizados por una persona infectada.

Es posible tener ladillas sin presentar algún síntoma aunque generalmente se detectan por una intensa picazón que se agrava por las noches. Ya que se alimentan de la sangre del organismo huésped, en ocasiones también dejan marcas azules en los muslos y área púbica, debido a las picaduras. Rara vez ocasionan problemas de salud graves, pero provocan mucha incomodidad y se transmiten con mucha facilidad por lo que lo aconsejable es recibir un tratamiento lo más rápido posible.

Si sospechas que tienes ladillas, consulta con un médico que te indique los pasos a seguir. Lo más probable es que te aconseje comprar unacremaloción o champú medicado. Estos generalmente son de venta libre y pueden conseguirse en cualquier farmacia. Sigue las instrucciones del empaque y después de aplicar el producto, utiliza un peine de dientes finos para eliminar las liendres (huevos de las ladillas). Además, lo ideal es lavar con agua caliente todas las prendas de vestir y ropa de cama que hayas utilizado en los últimos días.  Todas las personas diagnosticadas con ladillas deberían realizarse exámenes para detectar otras infecciones de transmisión sexual. Recuerda que tu salud es tu responsabilidad y si no te cuidas, nadie lo hará por ti.