Oktoberfest, que en alemán significa fiesta de octubre, es la fiesta popular más grande de Alemania y gira alrededor de un tema: la cerveza. Sí, esa bebida que ha encantado a la humanidad desde el comienzo de la civilización encuentra en el décimo mes del año un festín de celebración, así que aprovechamos que ya está aquí para recopilar 31 datos curiosos sobre la cerveza, uno por cada día.

      1. Los sumerios ya la consumían hace 4 mil años.
      2. Es mejor almacenar las botellas de forma vertical para evitar que el líquido entre en contacto con la corcholata lo que puede contaminarlo y oxidarlo.
      3. En el mundo se consumen 177 mil millones de litros al año.
      4. Es mejor beberla en tarro para evitar que las manos entren en contacto con el vaso, transmitiéndole calor, lo que perjudica el sabor.
      5. Cada segundo se beben más de 5,600 litros.
      6. La luz la echa a perder, por eso la mayoría de las botellas son cafés o verdes, para mantenerla fresca.
      7. Sus ingredientes básicos son agua, lúpulo, levaduras y algún cereal. Generalmente cebada aunque puede ser centeno, papa, trigo y otros.
      8. En muchos países está prohibido que en los comerciales que la promocionan aparezca alguien bebiéndola.
      9. Las dos marcas más vendidas en el mundo (Snow Beer y Tsingtao), son chinas.
      10. Es buena para los huesos ya que contiene silicón que ayuda a aumentar los depósitos de calcio y minerales del tejido óseo
      11. El estudio de su elaboración se conoce como Zitología.
      12. En la Edad Media la consumían los niños como fuente de nutrientes y energía.
      13. Se utiliza para marinar carnes.
      14. México es el sexto productor y el primer exportador en el mundo.
      15. La espuma de la cerveza se llama giste.
      16. En dosis moderadas ayuda a los atletas a recuperar la hidratación después de hacer ejercicio.
      17. El lunes 17 de octubre de 1814 ocurrió un accidente en una cervecería londinense y se desbordaron más de 1 millón de litros en los alrededores del inmueble. Murieron 9 personas y se cayeron dos casas.
      18. La cenosilicafobia es el miedo a un vaso vacío así que no dejes que se acabe.
      19. Contiene xanthohumol, un flavonoide presente en el lúpulo, que tiene propiedades antioxidantes aunque para recibir los beneficios tendrías que beber más de 450 litros en un día.
      20. Hay más de 400 tipos.
      21. El proceso de elaboración del sake es muy parecido al de la cerveza.
      22. Los puntos en relieve que están grabados cerca de la base de las botellas sirven para saber rápidamente a qué lote pertenecen.
      23. Los vikingos creían en Heiðrún una cabra que habitaba en los cielos y de cuyas ubres emanaría cerveza de forma ilimitada.
      24. Se calienta más rápido en climas húmedos.
      25. La fundación Rainbow en Amsterdam paga a los alcohólicos por limpiar la calle…con cerveza.
      26. Cada 15 de agosto se celebra la fiesta de San Arnulfo de Soissons, patrono de los cerveceros.
      27. Los sumerios inventaron los popotes o pajillas para poder beber cerveza sin ingerir los residuos sólidos, producto de la elaboración.
      28. Un vaso de cerveza contiene 90 calorías, menos que muchas otras bebidas.
      29. El humulus lúpulos, o sea el lúpulo, pertenecer a la misma familia que la cannabis, o sea la marihuana. Sí, son primos.
      30. Ucrania y Vietnam son los países con las cervezas más baratas(.59 dólares).
      31. En la luna hay un cráter que se llama Beer, o sea Cerveza.

Y siempre recuerda, con moderación todo es mejor.