Cuando empezó la relación, era difícil sacarlos de la cama. La química sexual entre Mariana y Carlos era muy buena y gozaban de un romance apasionado. Después llegaron los hijos, aumentaron las responsabilidades y permitieron que la rutina aniquilara su vida íntima. Hoy, el sexo es cosa del pasado. Ninguno de los dos puede recordar cuándo fue la última vez. Ellos, como millones de parejas más, tienen un matrimonio sin sexo.

Según datos de la encuesta US National Health and Social Life Survey, el20% de los matrimonios estadounidenses no tienen sexo. Tan solo en ese país, 40 millones de personas duermen junto a su pareja y hacen una vida en común, pero no tienen intimidad. En otros lugares, la cosa no es muy diferente. Algunas de las causas que conducen a ello son:

  • falta de deseo
  • estrés por la situación económica
  • agotamiento físico
  • monotonía
  • efectos secundarios de medicamentos que inhiben el deseo (por ejemplo los antidepresivos)

Si bien el sexo no es el único ingrediente en la receta de la vida en pareja, sí es uno muy importante. Cuando se deja de lado, se abren las puertas a la frustración, el enojo, el alejamiento y la infidelidad. El sexo ayuda a mantener una conexión íntima con la otra persona y crea lazos de complicidad.  No existe una fórmula exacta que indique cuántas veces al mes son lo «normal». La frecuencia de los encuentros sexuales es algo que depende de cada pareja. Si consideras que el sexo en tu matrimonio es poco, presta atención a los siguientes consejos:

Ejercicio y dieta

Los malos hábitos alimenticios y la vida sedentaria matan el deseo. Llevar una dieta balanceada y hacer ejercicio con regularidad, puede ayudarles a recuperarlo.

Conquista a tu pareja de nuevo

Jueguen a ser novios otra vez. Planeen citas y viajes a lugares que no conozcan. Coqueteen,  sedúzcanse.

Creatividad

La rutina y la monotonía son enemigos del sexo. Experimenten con cosas nuevas. ¿Han tenido sexo en la cocina? ¿Tienen experiencia con los juguetes sexuales para parejas? ¿Cuántas posturas han practicado?

Ayuda profesional

Un terapeuta de pareja o un sexólogo pueden guiarlos en el proceso.