Tu periodo tenía que haber llegado hace varios días y nada. La preocupación te llevó a pensar en un embarazo pero dos pruebas caseras más tarde, lo has descartado. Entonces, ¿qué puede haber ocasionado el retraso?
Lo primero que tienes que tomar en cuenta es que tu cuerpo no es un reloj y un retraso de 3 o 4 días es normal. Si han pasado más de 5 días y tu periodo aún no llega, debes saber que existen diversos factores que pueden alterar tu ciclo menstrual. Presta atención a la siguiente lista y checa si te identificas con alguno:
- exceso de estrés
- cambio de clima
- viaje a un sitio con un huso horario diferente
- pérdida o aumento de peso súbito
- cansancio excesivo
- falta de hierro en la alimentación
- dieta demasiado restrictiva
- exceso de ejercicio físico (amenorrea atlética)
- efecto secundario de determinados medicamentos
- haber tomado la píldora del día después
La edad también puede ser un factor que influya. Si eres muy joven o superas los 40, es más probable que tus ciclos sean irregulares.
Además, ciertas condiciones médicas como la diabetes, el síndrome del ovario poliquístico (trastorno hormonal), un problema con la tiroides o alguna infección, pueden alterar los ciclos menstruales.
Si el retraso es prolongado, lo más conveniente es que visites a un ginecólogo para que pueda hacer un diagnóstico y encontrar la causa que lo está provocando. Recuerda que tu salud es tu responsabilidad.