El título de este artículo puede sonar algo extremista pero no es nada más que la verdad. El sedentarismo se ha convertido en el cuarto factor de riesgo de muerte a nivel mundial, cobrándose 3.2 millones de vidas al año. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la falta de actividad física está solo detrás de la hipertensión, el tabaquismo y los niveles elevados de azúcar en la sangre.
El estilo de vida contemporáneo (sentados en el auto, en el trabajo, en la casa), promueve cada vez más el sedentarismo, lo que representa un grave riesgo para la salud general. Es la principal causa del 20% de los casos de cáncer de mama, del 27%% de los de diabetes y del 30% de las enfermedades del corazón. Menos de 30 minutos de actividad física moderada al día, aumenta en un 25% el riesgo de mortalidad.
La OMS recomienda a los adultos realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana. Con ello se mejora la capacidad cardiorrespiratoria, así como la salud de los huesos y músculos. Si no quieres formar parte de las tristes estadísticas, ¡levántate de la silla! y ponte en acción. Aquí algunos tips que te pueden ayudar:
- Prefiere las escaleras al elevador.
- Elige planes vacacionales que incluyan actividades físicas.
- Deja el auto lejos de la entrada, así podrás caminar un poco.
- Utiliza la bicicleta lo más que puedas, así además ayudas al medio ambiente.
- Haz de las labores de la casa actividades divertidas y no rutinarias, la música puede ser un gran aliado en ello.
- Consigue un hobby que te obligue a levantarte del sillón, una clase de baile o el patinaje sobre hielo pueden ser buenas opciones.