Las estadísticas sugieren que pasarás más de 1500 días de tu vida con la menstruación. Eso significa que en usarás más de 10 mil compresas o tampones a lo largo de ese tiempo. ¿Sabes que cada uno de ellos tardará más de 500 años en degradarse? O sea que la huella ecológica de tu periodo es algo considerable, sin tomar en cuenta todos los recursos que se requieren para su fabricación. Para contrarrestar esto, en los últimos años ha comenzado a tomar fuerza un movimiento que promueve alternativas más amistosas con el planeta y sobre todo, con tu salud. Se venden en tiendas de productos ecológicos o en portales online y además de ayudar a la Tierra, ayudas a tu economía. Vamos a conocer algunas:
Tampones naturales
No contienen fibras sintéticas ya que se fabrican con esponjas de mar. Son reutilizables y su vida útil se extiende entre 3 y 6 meses. Para colocarlo basta con humedecerlo y colocarlo de forma similar a un tampón. Al retirarlo basta con enjuagarlo con agua, Al final de tu periodo solo será necesario dejarlo toda la noche reposando en un vaso con agua y dos gotas de aceite esencial de árbol de té, dejar que se seque completamente y guardarlo hasta el siguiente mes.
Toallas de tela.
Fabricadas con fibras naturales, son una buena alternativa para las mujeres que son hipersensibles a los materiales de las compresas comerciales. Las hay de diferentes tamaños, con o sin estampado. Se sujetan con las famosas «alitas» que incluyen un broche para mantenerlas en su lugar. Para su limpieza una buena opción es remojarlas en agua oxigenada ya que esta ayuda a que la sangre se desprenda de las fibras con mayor facilidad.
Copa menstrual.
También se le conoce como copa vaginal y se trata de un pequeño objeto con forma de campana que se fabrica con látex o silicón médico. Se introduce en la vagina y se deja ahí durante los días que dura el periodo. el flujo queda retenido en ella y el último día basta con retirarla, vaciarla, enjuagarla, dejar que seque y guardarla hasta la siguiente menstruación. Con los cuidados adecuados puede durar hasta 10 años. Si quieres conocer más sobre ella, te invito a leer este artículo.