Hoy en día, si quieres saber si tienes VIH debes acudir a un laboratorio, llenar una serie de formularios, esperar a que sea tu turno para la muestra de sangre y aguardar varios días para que te entreguen los resultados. Sin embargo, eso está a punto de cambiar. Investigadores de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), han desarrollado un dispositivo que, conectado a un smartphone, puede detectar sifilis yVIH en 15 minutos con solo un pinchazo en el dedo.

vih1

El accesorio, que aún está en periodo de prueba, podría convertirse en una extraordinaria herramienta de detección en países de bajos recursos. De hecho, ha sido precisamente en uno, Ruanda, donde se probó exitosamente con 96 mujeres embarazadas. Sus desarrolladores aseguran que valiéndose de los últimos avances de la electrónica, han creado un aparato que replica las funciones mecánicas, electrónicas y ópticas de un laboratorio. Con un precio estimado de 34 dólares, muy por debajo de los casi 20 mil que cuesta el equipo para el test ELISA, este dispositivo se une a las miles de aplicaciones que aprovechan la funcionalidad de los teléfonos móviles para vigilar la salud.

En el mundo hay miles de personas que tienen VIH y aún no lo saben. Según datos de los Centros de Prevención de Enfermedades deEstados Unidos, más de 200 mil personas en ese país están infectados con VIH y no lo saben. En España, estimaciones del Plan Nacional del Sida indican que el 30% de los que tienen VIH no están diagnosticados; cifra que aumenta en México al 59% asegura Censida. Un diagnóstico temprano de VIH es determinante para controlar la acción del virus en el organismo y evitar el contagio. Si crees que estás en riesgo, hazte la prueba.