Muchos son los alimentos que se nos recomienda para el correcto o mejor funcionamiento de nuestro cerebro pero ¿sabías que un pH demasiado ácido puede ser malo para su buen funcionamiento?
Nuestro cerebro necesita una buena oxigenación y nutrición (glucosa) para su correcto funcionamiento. Un medio ligeramente alcalino es necesario para que las neuronas del cerebro se beneficien de oxígeno y nutrientes.
Diferentes estudios relacionan las alteraciones en el pH cerebral con diversos trastornos psicológicos y neurológicos, como la depresión o la esclerosis múltiple, entre otros.
Acido vs Alcalino
El pH mide lo ácido o alcalino de un medio. Un pH por debajo de 7 es considerado acido y por encima de 7 se considera alcalino. El equilibrio del pH en nuestro organismo es fundamental para su correcto funcionamiento y se mide a través de la sangre.
¿Papel de los alimentos?
Hay alimentos alcalinizantes, ayudan a eliminar iones de hidrógeno disminuyendo la acidez y otros acidificantes. Ambos son necesarios. El equilibrio es lo ideal ya que está comprobado que una dieta en exceso ácida perjudica la salud. Los trastornos asociados son muy numerosos; alteraciones del sueño, fatiga, depresión, bajo deseo sexual, predisposición a infecciones, alteraciones en la visión y audición, daño articular…la lista es interminable.
Un pH de 7, ni ácido ni alcalino. Hoy día, hay algunas dietas en boga que predican este equilibrio e incluso una ligera tendencia alcalinizante para un mejor funcionamiento vital e incluso como la panacea anti envejecimiento.
¿Qué evitar si no quieres pasarte de ácido?
- Estrés
- Deshidratación
- Desnutrición
- Sedentarismo
- Abusar de alimentos muy acidificantes; bebidas gaseosas, carnes rojas, grasas saturadas y azúcares entre otros.