De acuerdo, la mayoría de los mortales si hacemos dieta es para perder peso porque tenemos kilitos de más pero aunque son los menos, hay personas a quienes les cuesta aumentar de peso y quieren recurrir a dietas que les hagan engordar. El objetivo es alcanzar un peso normal o saludable.
No me refiero a quienes padecen delgadez patológica, sino a quienes presentan una delgadez constitucional. Se encuentran bien de salud y su vitalidad y energía para desenvolverse en el día a día no se ve afectada. Pero los comentarios sobre su delgadez y comprobar que por mucho que coman no se soluciona, puede llevarlos a sentirse bastante acomplejados.
¿Y cuando lo exige el guión?
Si nos basamos en las experiencias de los actores y actrices que sumaron kilos por exigencia del guión, ¡parece fácil y rápido!. No lo es. Estos son casos extremos de personas que tenían un metabolismo normal y claro, si se inflan a comida basura, engordan a la velocidad de la luz. Algunos ejemplos:
Reneé Zellweger, para «El Diario de Bridget Jones», en dos ocasiones engordó más de 10 kilos. Matt Damon se metió en el papel de «El Soplón» a base de kilos también. Robert de Niro hizo suyos unos 30 kilos para «Toro Salvaje», los mismos que Vincent D’Onofrio para «La Chaqueta Metálica». Silvester Stallone 20 kilos para «Copland» a base de bizcochos gigantes y Jared Leto casi 30 para interpretar al asesino de John Lenon en «Chapter 27». Russell Crowe engordó 15 kilos para «El Dilema». Uno de los casos más llamativos fue el de Charlize Theron en «Monster», donde su aspecto se transformó por efecto de los kilos y el maquillaje hasta dejarla irreconocible, engordó unos 15 kilos a base de donuts y patatas fritas. Para terminar, Morgan Spurlock demostró su teoría sobre los peligros de la comida rápida en»Super size me», donde aumentó 11 kilos en un mes.
¿Es peligroso engordar mucho y rápido?
Obviamente, sí. Sobre todo si es a base de comida basura. Se pone la salud en peligro y de hecho aunque algunos de esos actores obtuvieron el Oscar o algún otro premio cinematográfico, también sufrieron secuelas en su salud física y emocional; trastornos de la alimentación y riesgo de patologías cardiacas o metabólicas por efecto del aumento de colesterol, triglicéridos, glucosa…
¿Claves saludables para aumentar peso?
La manera de comer
Comer indiscriminadamente no es la solución. Cómo comemos es la clave. Un especialista diseñará una dieta en la que horarios, calidad de lo que comes, comer más o menos rápido y reposar las comidas serán algunas de las claves. A veces el problema es la asimilación de nutrientes y hacer que la digestión sea más lenta puede ser la solución.
Ejercicio
Muchas veces se carece de masa muscular y lo más sencillo es aumentar el ejercicio físico para desarrollarla y así elevar la cifra en la báscula.
Y tú, ¿conoces a alguien con dificultad para engordar?