Cuando una pareja anuncia a familiares y amigos que espera la llegada de un hijo con la frase «estamos embarazados«, sabemos que en estricto sentido no es así (durante la gestación el bebé crece en el útero de la madre), pero es posible que él también desarrolle algunos de los síntomas propios de este periodo.

Desde la década de los setenta, diversos investigadores se han dado a la tarea de estudiar porqué algunos futuros padres experimentan mareos, nauseas, calambres, antojos y otros de los síntomas típicos de un embarazo. Este fenómeno recibe el nombre de Síndrome de Couvade o embarazo empático y se estima que hasta el 70% pueden experimentarlo (en mayor o menor medida) durante el embarazo de la mujer. ¿Psicosomático o fisiológico? Una combinación de los dos. 

El nacimiento de un hijo trae mucha felicidad pero también acarrea una serie de responsabilidades que se asumirán para el resto de la vida, lo que puede ser una fuente de nerviosismo. Si hay un historial de embarazos no logrados o es de alto riesgo, pueden elevarse los índices de estrés. Para los padres primerizos, la experiencia es desconocida y ello también puede provocar un cierto temor. Tomando en cuenta que son 9 meses de espera, puede entenderse que en algún momento estas reacciones se manifiesten a través de malestar físico.

Algunos investigadores aseguran que las hormonas también juegan un papel muy importante en el desarrollo del Síndrome de Couvade. ¿Cómo? Durante el embarazo de su pareja, muchos hombres muestran una disminución en los niveles de testosterona (hormona sexual masculina relacionada con la competencia y la agresividad) y un aumento en los de estradiol y prolactina (hormonas que también se incrementan en ellas y se cree que juegan un papel importante en el comportamiento protector). Otros estudios proponen también que si la relación es muy cercana, los hombres inhalan las feromonas que segrega su pareja  y que preparan a ambos para el nacimiento del bebé.

¿Tienes hijos? ¿Tú o tu pareja experimentaron el Síndrome de Couvade? 

EMA