La circuncisión, ¿se la tienen que hacer todos?

El pene de los hombres está recubierto al nacer por un tejido fino parecido a una telita que se llama prepucio, su función es proteger el pene. Esta tela después de los tres años de edad se retrae completamente en la mayoría de los niños, facilitando la limpieza del glande y de la zona que lo rodea.  Cuando el pene está en erección el prepucio se retrae con el objetivo de facilitar la erección.  Si el prepucio no se retrae  la persona padece de fimosis y va a tener un fuerte dolor que impedirá en muchos casos tener relaciones sexuales siendo necesaria la circuncisión.

¿Circuncisión hacérsela o no hacérsela? ¡Esa es la cuestión!

Por razones de higiene, hay médicos que recomiendan la circuncisión a todos los bebes nada más nacer. El no tener prepucio hace que el esmegma no se acumule tanto como lo haría si el hombre no estuviera circuncidado y consecuentemente no se produzcan malos olores. Hay estudios que demuestran que los hombres circuncidados tienen menor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.

Los resultados del estudio por la Universidad de Washington demuestran que existe un menor riesgo de cáncer de próstata si el hombre está circuncidado que si no lo está.  El autor de este estudio Jonathan Wright explica que podría deberse a que los penes circuncidados tienen una mejor higiene  y consecuentemente lleva a tener menos riesgo de infecciones y consecuente cáncer de próstata.

Por otra parte una buena rutina higiénica, si no tienes fimosis, hace innecesaria esta práctica.  En el mundo entre el 30 y 35% de los hombres han sido circuncidados, además de por razones de higiene muchos por razones también religiosas.  Se calcula que menos del 7% de hombres necesitarían ser circuncidados por padecer fimosis.  Hay padres que deciden circuncidar a sus hijos sin que esté indicado médicamente, si bien es una práctica bastante segura no está libre de riesgos y se expone al bebé a un dolor que para muchos es innecesario.

Normalmente se hace con anestesia local, hay varias técnicas y el procedimiento es doloroso (tanto en niños recién nacidos como en adultos), aunque afortunadamente cada vez menos. En cualquier caso creo es importante consultar siempre con el pediatra antes de tomar la decisión.

¿Son más bonitas circuncidadas o sin circuncidar? Creo que depende a lo que lo que estés acostumbrado. En Europa los resultados serían muy distintos a los del continente americano.