¿ Quién no ha tenido que oír algún chistecito misógino con la «gracia» de que «nos huele a pescado»? . Y si entras en foros femeninos sobre el olor, hay un constante pánico y desesperación de chavas que comentan tener un terrible olor a pescado que no las deja vivir por más que se lavan y se lavan.
Ahí está la clave. ¡No huele a pescado!. De hecho si es así, las mujeres se alarman y corren a un foro, digo a un ginecólogo, a consultar el problema.
Y efectivamente es lo que hay que hacer porque el mal olor o similar a pescado es síntoma de infección y hay que actuar cuanto antes; necesitas un diagnóstico correcto y su tratamiento.
¿Qué es la Vaginitis?
Es la inflamación de la mucosa vaginal. Las causas pueden ser varias, pero la Vaginitis Bacteriana es una infección por bacterias. Si el ecosistema vaginal se altera por alguna razón, desciende la flora protectora y aumenta la flora patógena; ¡ infección vaginal a la vista !. La higiene personal incorrecta, excesiva o deficiente, también puede favorecer el crecimiento bacteriano.
¿Cuáles son los síntomas?; Secreción vaginal anormal:
- Muy abundante
- Fuerte olor (similar al pescado)
- Blanca, gris o amarillenta
- Con picor o dolor vaginal
¿Cómo se hace el diagnóstico?
Exploración ginecológica y análisis de la secreción vaginal para identificar los microorganismos infecciosos.
¿Cuál es el tratamiento?
Antibióticos (siempre bajo prescripción médica).
¿Puede empeorar el olor?
Sí. Cuando disminuye la acidez vaginal, se favorece el crecimiento bacteriano y puede empeorar el olor. ¿En qué situaciones ocurre esto?:
Después del lavado con jabón
Lávate normalmente con un jabón específico que tenga un PH ácido. Muchas mujeres que padecen VB creen que con frecuentes lavados diarios eliminarán ese olor y no solo no es así, puede ser incluso peor porque al alterar el PH vaginal y la flora vaginal, empeora la infección. El frotar y frotar no solo no funciona sino que es perjudicial. Si las bacterias desaparecieran únicamente lavándose, la industria farmacéutica tendría un problema. No huele porque este sucio, el olor procede de la propia infección. La trimetilamina es la sustancia responsable de ese olor desagradable. Se produce por el metabolismo bacteriano y por mucho que frotes, no va a desaparecer. Es esta sustancia en bajas concentraciones la que produce un olor a pescado y en altas concentraciones un olor similar al amoníaco.
Después de tener relaciones sexuales sin protección
El olor se vuelve más intenso después de tener relaciones, al mezclarse el semen y las secreciones vaginales. El semen proporciona una protección alcalina a los espermatozoides ya que estos no sobrevivirían o no podrían moverse en el medio ácido vaginal. Esto altera nuestro PHmomentáneamente pero si ya tenemos una infección, puede empeorar. Utiliza condón y si notas irritación evita tener relaciones hasta que te cures.
Y muy importante: Por favor, los del chiste, ¡Aprendan ya a comprar pescado!. El pescado fresco no huele mal, huele a mar. Si ya hay un aroma de UFFFFF¡¡¡¡, es porque ha empezado a descomponerse (trimetilamina otra vez), no es fresco, ¡no lo compren!.
Y recuerda todos los días siempre: