En diversos artículos te hemos contado los múltiples beneficios que una vida sexual activa y responsable brinda a tu salud. Sabemos por ejemplo, que ayuda a reducir los niveles de estrés, disminuir el dolor, fortalecer los huesos y reforzar el sistema inmune. Por si fuera poco, es además un gran aliado de tu corazón.
Resultados de un estudio realizado por científicos de los Institutos de Investigación de Nueva Inglaterra (NERI por sus siglas en inglés), proponen que los hombres con poca actividad sexual son más propensos a sufrir un padecimiento relacionado con el corazón o los vasos sanguíneos. Después de realizar un seguimiento a 1165 varones durante 16 años, observaron que aquellos que reportaban sostener relaciones sexuales una vez al mes o menos, tenían 45% más riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular que aquellos que hacían el amor dos o tres veces a la semana.
Otro estudio, este realizado en la Universidad de Paisley, en Escocia, encontró que las personas que tienen sexo por lo menos una vez cada 15 días, mantienen una presión sanguínea mucho más baja que los que no tienen relaciones sexuales. La hipertensión arterial, conocida como el asesino silencioso, puede derivar en infartos, insuficiencia cardiaca y derrames cerebrales.
Con cada orgasmo que experimentamos hay una explosión hormonal que incluye sustancias como la adrenalina, la oxitocina o las endorfinas, que actúan como vasodilatadoras en el organismo, lo que mejora la circulación y evita la formación de coágulos.
Además del sexo, los hábitos de vida saludables son buenos amigos de la salud cardiovascular. Llevar una dieta equilibrada, limitar el consumo de alcohol, no fumar y realizar ejercicio con regularidad, también ayudan a proteger tu corazón.