Hasta que podamos hablar de las diferentes orientaciones sexuales como de cualquier otro tema que nos diferencie (como la raza, edad o sexo por ejemplo) no queda otra, el salir o no del clóset seguirá siendo un hecho a considerar. Lo ideal es que llegue el día en el que no haya que salir de ningún sitio pero dado lo difícil de la situación en muchos casos, aquí te dejamos unos consejos si estás pensando en dar el paso.

Tips Previos a Salir del Clóset

Valora tu Entorno

Tu seguridad es prioritaria. Si tu entorno es abierta y claramente homófobo, piénsalo. Esto no significa que renuncias a tu sexualidad o que tengas que esconderte porque es algo juzgable, ¡en absoluto!, es una cuestión de supervivencia. Piensa que quien verdaderamente tiene un problema es aquél que ataca de la forma que sea a quien no es o piensa como él. Se trata de defenderte de alguien así. Insisto, entorno hostil, replantéate si es el mejor momento para salir del clóset. Y de paso, que quede claro que son ellos los que tienen que ir a terapia, no tú para dejar de ser como eres, la homosexualidad no es una enfermedad o trastorno que tenga la opción de curarse pero la intolerancia y la violencia, sí.

Mide tu Objetividad

Muchos no se sienten libres hasta que no declaran abiertamente su orientación sexual o «salen del clóset» pero quien tiene más posibilidades de sentirse verdaderamente libre es aquél que es consciente de que no es fácil y que hay que ser muy fuerte. Dependiendo de cosas como en qué trabajas o la ideología familiar tendrá mayor o menor impacto en tu vida. Si estás preparado emocionalmente para «soportar» incomprensión ajena, rechazo, bromas, comentarios o incluso ofensas, no te resultará tan difícil llevar la situación. Tendrás a los que te apoyan incondicionalmente y no te pillaran por sorpresa las malas reacciones. Si crees que todo va a ser de color de rosa recuerda que vivimos en este mundo y que por desgracia, no es un mundo perfecto.

Checa tu Autoestima

¿Cómo andas de autoestima? Independientemente de tu orientación sexual, este es un punto crucial pues cómo te valores a ti mismo influirá en cómo reacciones a las críticas o falta de apoyo ajenos. A mayor autoestima menos influencia tendrán sobre ti.

Si tienes todo claro y ya te has decidido, ¡en otro artículo hablaremos del cómo hacerlo!