A veces perdemos la noción del tiempo con nuestro amado y si nos dejamos llevar por la pasión, la noción del espacio y el movimiento y puede que incluso, ¡zas!, tengamos un accidente sexual. Una empresa americana de seguros realizó una encuesta hace unos años al detectar la frecuencia de este tipo de accidentes pues según sus datos, las parejas tienen algún tipo de accidente o percance durante uno de cada tres encuentros íntimos.

Además de los frecuentes calambres han aislado las principales lesiones que podemos sufrir, las cosas que se rompen más frecuentemente y los lugares con mayor riesgo de accidente sexual. Toma nota.

¿Qué nos lesionamos?

  • Tirones musculares
  • Dolores de espalda
  • Raspado de rodillas por fricción
  • Contracturas en el cuello
  • Golpes en codos y rodillas
  • Golpes en hombros
  • Torcedura de rodilla
  • Esguince de muñeca
  • Esguince de tobillo
  • Dedos rotos

Queremos añadir el pelo, la tuya no será la primera melena que se lleva un tirón o incluso en una mala postura o enganchón, ¡mechón arrancado de cuajo!.

¿Qué rompemos?

  • Patas y/o bases de la cama
  • Botellas y copas de vino
  • Cuadros o Portarretratos
  • Sillas
  • Tazas
  • Paredes
  • Cajones
  • Puertas
  • Ventanas
  • Floreros

En este caso añadir un gran olvidado, ¡el condón!. Aunque ya hemos hablado en otros artículos del uso correcto, queremos recordar que el 75% de los hombres y el 82% de las mujeres, no revisan si el condón está dañado antes de usarlo y esa es la medida principal para evitar «accidentes» además de no utilizar nada puntiagudo o cortante para abrirlo.

¿Lugares más peligrosos para tener sexo?

  • Sofá
  • Escaleras
  • Auto
  • Ducha
  • Dormitorio
  • Silla
  • Mesa de la cocina
  • Jardín
  • Inodoro
  • Armario

Y tú, ¡confiesa!, ¿algún accidente sexual que declarar? ¿o eres de los que nunca ha roto un plato?

Por cierto, ¡a este ni te acerques!, el peligro es mayor…