La anorexia nerviosa

La anorexia es un trastorno de la alimentación cada vez más frecuente y puede llegar a causar la muerte.  Es la negación voluntaria y prolongada a comer con el objetivo de adelgazar,  provocando  la pérdida de al menos 30 por ciento del peso corporal.

Este padecimiento es más común en mujeres, quien lo sufre, niega la enfermedad es su gran secreto aunque para el resto es obvio que la persona está demasiado delgada.

A pesar del aspecto esquelético, los problemas en la dentadura y la sequedad de la piel, por muy flacas que estén, se ven a sí mismas gordas, pues tienen una imagen distorsionada de su aspecto. 

La anorexia inicia de manera gradual,normalmente en la pubertad: poco a poco crece la preocupación por la alimentación sana y el ejercicio, y con ello aumenta cada día más el nivel de auto control.

Señales de alarma:

  • Obsesión por el control de calorías.
  • Eliminación progresiva de ciertos alimentos.
  • Dejar de comer con familiares y amigos.
  • Esconder la comida.
  • Ejercicio excesivo.
  • Desaparición de la menstruación.
  • Aumento de vello corporal.
  • Hiperactividad.
  • Carácter perfeccionista.
  • Autocontrol excesivo.
  • Baja autoestima.
  • Quejas sobre el peso o tamaño corporal.

Una baja autoestima, un trauma de la infancia o la presión social por estar delgadas por parte de muchos medios de comunicación pueden ser detonantes de anorexia. Si sospechas que una amiga padece de anorexia no la señales ni la acuses, que sepa que no está sola pero inténtala convencer de que necesita ayuda profesional.