¿Sabes qué es la Inteligencia Kinestésica?

También se llama Inteligencia Cinética-Corporal y es la capacidad para utilizar todo el cuerpo como medio de expresión ya sean ideas, sentimientos o habilidades físicas.

Un escultor, un actor, un mimo, un bailarín, un atleta y un cirujano sonejemplos de esta capacidad o inteligencia.

Las diferentes habilidades que la caracterizan son fuerza, coordinación, flexibilidad, equilibrio, destreza táctil y manual y la autopercepción corporal entre otras. Y todas estas habilidades nos son de utilidad para expresarnos de manera no verbal, practicar ejercicio físico o deportes y crear objetos ¡ya sean castillos de bloques infantiles, de arena o de los de verdad!.

¿Cómo saber si se destaca en esta habilidad?

Como todas las demás hay un período relevante para impulsar su estimulación y desarrollo que va desde el nacimiento hasta más o menos los seis años. Si nos trasladamos al ámbito escolar, son alumnos que destacan en gimnasia, danza, teatro, trabajos manuales y manejo de diferentes instrumentos. Les gusta tocar, moverse y utilizar el lenguaje corporal y de hecho, así es como aprenden mejor, tocando, moviéndose y mediante las sensaciones corporales. Retienen mejor lo que han hecho que lo que solo les han contado o han observado.

Por desgracia muchos sistemas educativos, todavía no le dan a esta capacidad la misma importancia que a otras y en ocasiones queda un poco de lado, aún cuando es el preferido de la mayoría de los niños.

Famosos Kinestésicos

Casi todos tenemos un hobby o afición ya sea artística o deportiva en la que admiramos a uno de sus máximos exponentes. La lista es infinita pero podemos citar deportistas como Messi, Nadal, Michael Jordan, actores como Chaplin o bailarines como Paulova o Nureyev.

Y para ti, ¿quién es tu habilidoso kinestésico preferido? Te dejo una demostración increíble.