El hombre con una vida sexual activa solo tiene dos métodos anticonceptivos: la vasectomía y el condón. Hoy en día el preservativo es el más común ya que además protege de muchas enfermedades de transmisión sexual como el VIH, la clamidia y la gonorrea. Un condón evita que los espermatozoides entren en contacto con el interior de la vagina y que los organismos patógenos pasen de un individuo a otro.
La historia de los condones
Hay evidencia de la existencia de condones desde tiempos remotos. Civilizaciones antiguas utilizaban tripas de animales (las mismas que se usan para hacer embutidos) y pedazos de tela con los que confeccionaban fundas. En Japón incluso se usaron algunos hechos con caparazones de tortuga. A mitades del siglo XIX comenzaron a fabricarse de goma y para mediados de los años 20 se desarrolló el primer condón desechable. Durante la década de 1930 se reemplazó el caucho por látex, con lo que se siguen fabricando hoy en día.
Si bien el material más utilizado es el látex hay materiales alternativos si tuvieras alergia a éste.
¿Necesito receta médica para comprar un condón?
Para comprar un condón no se necesita receta médica, se encuentran disponibles en prácticamente todos lados (farmacias, supermercados, dispensadores automáticos en baños públicos) y sus precios son muy accesibles.
Existen condones de muchos tipos: acanalados para incrementar las sensaciones, de sabores para el sexo oral, de colores y con dibujos para el atractivo visual. Existen también de diferentes anchos y largos para ajustarse al tamaño del pene. La medida estándar es de 18 cm de largo y 5 de ancho. Además pueden venir con o sin lubricante y/o espermicida que aún cuando reduce ligeramente la probabilidad dejar embarazada a una mujer, no disminuye el riesgo de transmisión de ETS.
Es importante prestar atención en la fecha de caducidad y asegurarte que no lo guardas en un sitio donde la temperatura sea alta.
Es importante saber ponerlo correctamente. Si sabes hacerlo, te puedes asegurar de que no fallará. También hay que quitarlo inmediatamente después de que el hombre haya eyaculado y asegurándose de que no se mueve la base mientras lo sacas.
Tips para el uso del condón:
- Nunca abras el envoltorio del condón con los dientes
- Nunca pongas dos condones a la vez, es más fácil que se rompan.
- Utiliza un lubricante con base de agua
- Aprende a poner el condón y a quitarlo.
- Si eres mujer aprende tú también a poner el condón y a quitarlo, ayuda a tu pareja.
Te dejo un promo de la fundación AIDES sobre la importancia del uso del condón.