En 1914, hace cien años ya (¿o apenas?), un piloto llamado Tony Jannus realizó el primer vuelo comercial en la historia. Llevando solo un pasajero, que pagó 5 dólares por un trayecto de 35 kilómetros (entre San Petesburgo y Tampa en Florida, Estados Unidos), dio banderazo inicial a una industria que actualmente sirve a millones de personas.

Los datos son impresionantes. Se calcula que cada segundo suben a un avión 158 personas y cada minuto despega un vuelo comercial. Cada año, más de cinco mil millones de personas utilizan un avión como medio de transporte.

Sí, tu viaje de trabajo a Guadalajara y tus vacaciones en Las Vegas entran en las estadísticas. Por necesidad o por placer, subirás y bajarás de un avión varias veces en tu vida. Unas veces el vuelo será agradable. Otras, un suplicio. La puntualidad, las condiciones del clima, la destreza del piloto y la atención de la tripulación de cabina juegan un papel determinante en la calidad del viaje. ¿Sabes qué también lo hace? Los pasajeros con los que compartimos el vuelo. Y tú, ¿crees que eres un buen pasajero? 

Quizá las personas más indicadas para contestar esa pregunta sean los auxiliares de vuelo quienes lidian con todo tipo de pasajeros. Ellos fueron los elegidos para un análisis de la compañía Skyscanner que buscaba identificar al viajero ideal. Después de preguntar a más de 700 sobrecargos de 85 nacionalidades, se encontró que el viajero ideal es hombre de treinta y tantos, viajando solo. El mismo estudio encontró que lo que más les molesta de un pasajero es que:

  1. Les llamen con un chasquido.
  2. Se levanten del asiento cuando no está permitido hacerlo.
  3. Metan más equipaje del permitido en los compartimentos superiores de los asientos
  4. Se quejen de la falta de espacio en dichos compartimentos.
  5. Hablen durante las explicaciones de seguridad.
  6. Soliciten más mantas y/o almohadas.
  7. Dejen basura en el respaldo del asiento.
  8. Pidan comida diferente a la que hay en el menú.
  9. Se quejen de la temperatura en cabina.
  10. Pidan una marca exótica de bebida. 

Atender a estas quejas es altamente recomendable, sobre todo si tenemos en cuenta que en caso de un accidente, ellos son los que podrían salvarnos la vida. Además, no hay que olvidar que son también los que manipulan nuestra comida.

Recuerda también que ser un buen pasajero empieza antes de abordar e incluye llegar a tiempo al aeropuerto y subir al avión cuando nos toca. Las líneas aéreas tienen un sistema diseñado para que el abordaje de cientos de pasajeros sea en el menor tiempo posible pero para que sea eficaz, hay que seguir las indicaciones.