¿Crees que hay un perfume de feromonas que atrae a todos?
Al contrario que otros animales como los perros, que en las distancias largas no sólo identifican una posible pareja, sino también un peligro inminente o el miedo de otro animal, los humanos hemos perdido gran parte de este sentido. Por fortuna, todavía nos funciona en las distancias cortas.
Este sentido es uno de los más primitivos y está vinculado directamente con la parte más instintiva de nuestro cerebro: el hipotálamo, encargado, entre otras funciones de la conducta sexual y emocional. A quien no le ha sucedido que al oler un plato que le hacia su abuela, le ha llegado una sensación inmediata de bienestar y confianza En otras ocasiones nuestro olfato nos puede hacer sufrir, quienes han tenido una experiencia traumática como una violación, pueden tener un ataque de ansiedad 10 años después de lo ocurrido, tan sólo con oler algo relacionado con ese evento.
De una manera sutil, a través del sudor de la piel, liberamos un olor único que da información de nuestros genes y sistema inmune, que es el que nos defiende de las enfermedades. Curiosamente, cuanto más distinta sea a nosotros la persona en términos de histocompatibilidad (HLA), más nos vamos a sentir atraídos por ella al implicar que nuestra descendencia estará protegida a un mayor número de enfermedades (a las enfermedades que tú estás protegido y las de tu pareja). Esto explica porque en ocasiones, te atrae alguien fuertemente, sobre todo después de un encuentro íntimo, pero la relación no funciona al haber incompatibilidades de personalidades o estilos de vida.
Habiendo leído esto, ¿crees que es eficaz el perfume de feromonas? o , ¿simplemente disfrazan nuestra huella olfativa?
En este vídeo vemos como un elefante puede dar los zapatos a cada uno de sus dueños. Al igual que tenemos una identidad visual la gran mayoría de los animales perciben una identidad olfativa.