¿Candidiasis?

La Candidiasis es una infección por hongos, concretamente levaduras(Candida Albicans), que suelen infectar la piel y membranas mucosas (como son la boca y la vagina). Este huésped se encuentra normalmente en nuestro organismo sin causarnos daño pero en ocasiones, su crecimiento puede prosperar en exceso y se produce una infección. Un ejemplo claro es cuando nos tratan con antibióticos. Al eliminar todo tipo de bacterias, incluidas las buenas que entre otras cosas controlan el crecimiento de microorganismos como estos, prolifera sin control su crecimiento.

Los síntomas varían según la localización de la infección (vagina, piel, pene o boca entre otros). Concretamente la Candidiasis Genital Masculina, afecta al pene, glande y/o ano.

¿Qué síntomas presenta?

Normalmente, se produce una erupción rojiza, descamativa e incluso dolorosa en la parte inferior del pene. Pero es posible que se este infectado sin que se presenten síntomas.

¿Quienes son los más afectados?

  • Los diabéticos
  • Los que tienen pareja infectada
  • Pacientes inmunodeprimidos

¿Cual es el tratamiento?

Tras el correcto diagnóstico (generalmente se toman muestras y se hace un cultivo) se suele recetar un antifúngico ya sea vía oral o tópica.

Es muy importante y aquí es donde se produce el fallo en muchas ocasiones a la hora del tratamiento, tratar a ambos miembros de la pareja (aunque no presenten síntomas) al mismo tiempo, para evitar que se produzca una reinfección.

Si solo se trata uno y luego se tienen relaciones sexuales, se vuelve a contagiar y puede ser el cuento de nunca acabar. Consulta con tu médico.

Ante cualquier molestia o duda, ya sabes, visita al médico cuanto antes(¡y tu pareja también!).