¿Os acordáis cuando el actor mexicano Eduardo Verástegui afirmó llevar 10 años en abstinencia sexual? Según contaba, dicho periodo que le ha dejado grandes satisfacciones pues aseguraba que habían sido los años más felices de su vida, en los que había sentido más pazarmonía y alegría. La decisión vino motivada por motivos religiosos,  decidió no tener contacto sexual hasta que encontrara a la mujer indicada para formar una familia.  La pregunta que a mi me surgía era… ¿Abstinencia sexual TOTAL?, ¿se pasó todo ese tiempo incluso sin autoestimularse?

No tener relaciones sexuales es difícil pero no masturbarse por 10 años es un reto y no implica ser infiel. Creo que Eduardo Verástegui no se refirió a la autoestimulación y su opción es completamente respetable, aunque basta que reprimas algo para activarlo aún más.

La religión es una de las principales razones por las que una persona decide abstenerse de las relaciones sexuales. En algunas es incluso un requisito para sus ministros.  La abstinencia, siempre y cuando sea total y no incluya contacto genital en algún momento, es un método efectivo para evitar embarazos no deseados y contagios de ITS/ ETS.

Hay quien practica la semi-abstinencia como método natural de prevención del embarazo, estos métodos no son muy efectivos ya que el ciclo de la mujer puede alterarse por situaciones externas y aún cuando piense que está en días no fértiles (como los de la menstruación), puede quedar embarazada. En el caso de las ITS/ETS hay muchas que se contagian por el simple roce (por ejemplo el herpes o el VPH).

Hay gente que cree que la abstinencia prolongada mejora la calidad del semen debido a que las clínicas de reproducción asistida solicitan a los donantes entre 3 y 5 días de abstinencia sexual antes de entregar la muestra. Esto no es cierto, un estudio realizado en el Centro Médico de Soroka en Israel, encontró que la abstinencia prolongada (varias semanas) provoca que los espermatozoides tengan dificultad para moverse eficazmente y se reduce la capacidad de fertilizar al óvulo.