¿Te suena familiar?

Vas por la calle y contra todo pronóstico, tu cantante favorito camina por la misma acera, de frente a ti. Te acercas, le pides una foto. Se abrazan, posan hacia la pantalla y cuando vas a dar click…el teléfono se apaga.

Estás en un centro comercial esperando a tu amigo. Hablan por whatsapp y justo cuando van a quedar en el punto de reunión…se agota la batería de tu móvil.

Así es, por más maravillas que haga tu smartphone, la batería sigue siendo el punto débil y nos angustia ver cómo el indicador pasa de verde a rojo en un parpadeo. Llevar el cargador contigo siempre y estar a la caza de un enchufe disponible es una opción (a la que muchos recurren), pero que no es muy práctica. Expertos en tecnología consideran que se pueden llevar a cabo acciones mucho más simples para alargar la duración de tu batería. Aquí tienes algunas:

Disminuir el brillo: 

Lo que más utiliza batería es la pantalla; aunque es cierto que en espacios al aire libre necesitamos que la pantalla brille más, al estar en interiores se ve muy bien aunque el brillo esté cerca de los mínimos. Tal vez al principio lo notes mucho, pero te acostumbras enseguida.

Apagar las notificaciones automáticas: 

Las menciones en Facebook y Twitter, los correos electrónicos nuevos y las novedades de una app en un pop-up, se pueden chupar tu batería en muy pocas horas. Ahora bien, si eliges apagarlas, evita revisar manualmente cada rato, así gastarías todavía más.

Desactivar GPS y BlueTooth: 

No necesitas que tu teléfono te ubique constantemente en un mapa y el BlueTooth tampoco debería estar prendido si no estás compartiendo información. Dejar activadas estas funciones solo gasta la energía que tu teléfono necesita para otras que te ofrezcan mayor servicio en ese momento.

Modo Avión en zonas de baja cobertura: 

Si te encuentras en un lugar en el que la señal celular es muy pobre, el dispositivo hará un esfuerzo extra por tratar de normalizar esa señal. La mayoría de las veces, ese empeño sirve para muy poco y solo ocasiona un gasto inútil de la pila. Lo ideal es ponerlo en modo Avión para que puedas seguir utilizando algunas aplicaciones como la cámara, los juegos o el reproductor de música.

Atención a la temperatura del dispositivo:

Hay aplicaciones que utilizan excesivamente el procesador del teléfono y lo calientan. Si las utilizas durante periodos largos pueden dañar la vida la batería. Exponerlo al sol también puede tener repercusiones fatales.

Despídete de las aplicaciones con publicidad:

Investigadores de la Universidad de Purdue en Estados Unidos, encontraron que las aplicaciones gratuitas, especialmente las que tienen anuncios, son las que más consumen batería. Este tipo de apps son más bien de prueba, si bajas alguna y te gusta, lo ideal es que compres la versión libre de publicidad.

¿Cómo cuidas la batería de tu celular?