¿La infancia dura menos cada vez? ¿Los niños de hoy son adultos en miniatura? ¿Las exigencias físicas de la actualidad han permeado al mundo infantil? 

Estas y otras preguntas que se plantean los sociólogos y psicólogos preocupan cada vez más a la sociedad. La senadora francesa Chantal Jouanno ha presentado un informe en su país en el que propone:

  • Prohibir que en la publicidad aparezcan menores de 16 años
  • Suprimir los concursos de belleza infantiles
  • Restablecer el uniforme en las primarias (para que las marcas no sean un referente social)

La razón detrás de estas sugerencias es un fenómeno conocido como hipersexualización infantil que se caracteriza por una excesiva sexualización/erotización de los niños. En enero de 2011 la compañía de ropa Abercrombie & Fitch sacó al mercado un sujetador con relleno para niñas de 7 años en adelante (unos meses más tarde lo retiró). Ayer se dio a conocer que en una ciudad de Tamaulipas, en México, se han detectado 10 casos de embarazo en niñas que cursan sexto año de primaria. Fomentado por los medios, la publicidad y la propia sociedad, muchos infantes dejan de vivir la fase de niñez lo cual puede afectar su desarrollo psicológico. 

Los datos de la senadora indican que en Francia el 37% de las niñas de 11 años asegura estar a dieta, además resalta que las pequeñas empiezan a hablar de moda y marcas durante los años de educación básica. Actitudes similares comenzaron a  llamar la atención internacional luego de un texto presentado por expertos de la Asociación de Psicología Americana, en el que se resaltaba que las niñas, desde los 4 años de edad, reciben constantemente el mensaje de que triunfar en la vida no tiene que ver con cualidades sino con atributos físicos.

¿Crees que los niños dejan de ser niños muy rápido? Te dejo el trailer de “Lolita”, un clásico de Stanley Kubrick que habla sobre el tema.