Es la disfunción sexual más común en hombres menores de 60 años y sin embargo sigue siendo un tema tabú. Entre el 20 y el 30% de los varones reportan esta condición y sin embargo solo el 9% busca ayuda profesional. Pero, ¿qué es la eyaculación precoz?
Hablamos de este padecimiento, que es considerado dentro de los Trastornos sexuales y de la identidad sexual, cuando la eyaculación llega, sin desearla, antes, durante o al poco tiempo de la penetración. Esto suele provocar frustración, tristeza, enojo o ansiedad en los que lo sufren y problemas en la reacción de pareja.
Por miedo, vergüenza o ignorancia, muchos hombres no acuden a un especialista y prefieren preguntar al Dr. Google. Muchos de los remedios y «soluciones» que aparecen en internet, no funcionan y pueden llegar a empeorar la condición. Pensando en ello, la Sociedad Europea de Medicina Sexual, ha lanzado la campaña de concienciación Not just a moment, que busca recalcar la importancia de hablar con la pareja y el médico sobre los problemas sexuales, específicamente, la eyaculación precoz.
Por ser un tema tan velado, mucha de la información que asociamos a la eyaculación precoz está basada en mitos. Algunos de los más conocidos son:
El alcohol y las drogas ayudan.
Todo lo contrario. Las anfetaminas y la cocaína pueden acelerar la eyaculación. El abuso compulsivo del alcohol llega incluso a ocasionar problemas de control. Además, los efectos secundarios de esas sustancias están para pensárselo.
Las cremas con efecto anestésico son la solución.
No, no lo son. Pueden ayudar temporalmente, sí, pero lo ideal es que sean indicadas por un médico y formen parte de un tratamiento integral. Corres muchos riesgos con ellas: restan sensibilidad, puedes generar tolerancia, puede surtir efecto en tu pareja, etc.
Provoca infertilidad.
Falso. No existe relación clara entre la calidad del esperma y el tiempo de eyaculado.
Es lo mismo que disfunción eréctil.
Son dos padecimientos completamente distintos. Generalmente los que eyaculan antes de tiempo, consiguieron una erección rígida mientras que los que sufren de disfunción eréctil pueden perderla antes de la eyaculación.
Es importante tomar en cuenta que la eyaculación suele ser un proceso rápido ya que para nuestros ancestros el sexo significaba una situación de vulnerabilidad frente a los depredadores. El control sobre ella se da a través de la práctica y el esfuerzo. La masturbación puede resultarte útil. ¡Conócete a ti mismo!
En el libro Los Misterios del Amor y el Sexo encuentras más información sobre este tema.