expreso, americano, turco, capuchino, irlandés, de olla, latte, cubano…
Todos los días, millones de personas comienzan su jornada con una taza de café. El segundo producto que más se exporta a nivel mundial (solo superado por el petróleo), tiene propiedades antioxidantes, diuréticas yestimulantes. En términos generales, consumido con moderación, ayuda al buen funcionamiento del organismo.
Europa es el continente en el que más se consume, curiosamente en los países nórdicos. La Agencia Europea de los Alimentos, ha avalado que el café ayuda a mejorar el rendimiento físico, el cognitivo y los niveles de alerta. Varios estudios han encontrado además grandes beneficios:
- Universidad del Sur de la Florida (Estados Unidos): ayuda a prevenir el Alzheimer.
- Universidad de Barcelona (España): mejora la capacidad deatención y reacción.
- Universidad de Nagoya (Japón): ayuda a prevenir la diabetes.
Aunque se habla mucho de su capacidad adictiva, no hay evidencia fundamentada que lo demuestre y ni la Organización Mundial de la Salud, ni la Asociación Americana de Psiquiatría, lo reconoce como una sustancia que genere adicción. Eso si, es importante no exceder la dosis (no más de 4 tazas al día), ya que al estimular el sistema nervioso central, un abuso puede generar taquicardia, ansiedad, insomnio. Además, la cafeína es un irritante natural de las mucosas, lo que podría provocar dolor estomacal y diarrea.
¿Tomas café? ¿Qué beneficios aporta a tu vida?
Te dejo un divertido cortometraje sobre la necesidad de un café