Una cosa es el sexo seguro y otra el sexo por inseguridad. Sí, sí, es una razón habitual para tener relaciones sexuales. Hablamos de inseguridad emocional. Según un estudio de la Universidad de Texas en Austin sobre las principales razones por las que tenemos sexo, una de ellas es tener sexo para que nos presten atención o no nos dejen.

¿¡Pero el sexo no era bueno para la Autoestima!?

Sí, el sexo es bueno para nuestra autoestima, pero no soluciona los problemas de autoestima. El sexo ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos pero el sexo no repara una autoestima pobre o dañada. Si yo estoy bien conmigo mismo y con mi pareja, siento deseo sexual por ella y tenemos relaciones sexuales, la autoestima se verá fortalecida. Por el contrario, si no tengo suficiente autoestima y utilizo las relaciones sexuales para intentar disminuir mi propia inseguridad y miedos, como evitar perder a la pareja, puedo acabar con la poca autoestima que me queda.

Si se utiliza así, puede incluso dilapidarla más ya que puede llevar a hacer cosas o a situaciones que realmente no se desean, ¿resultado?, sentirnos mucho peor además de no haber conseguido lo que esperábamos.

Si además es la primera experiencia, la decepción y el dolor pueden ser aún mayores. Muchas adolescentes tienen su primera vez por esta razón y acceden a tener relaciones por la presión de sus parejas, por agradar a su pareja o para no perderla. Si es tu caso, reflexiona:

¿Para que no te dejen?

Tener sexo con alguien no garantiza que vaya a permanecer a tu lado.

¿Por presión o para agradar?

Nunca hagas nada que no deseas hacer realmente, no significa que quieras más a esa persona sino que te quieres menos a ti misma. Lejos de sentirte mejor, te sentirás mucho peor.

Y tú, ¿alguna vez lo hiciste por una mala razón?