Se habla mucho de la opinión de la homosexualidad por parte de los demás y de la aceptación de la homosexualidad por parte de los demás. ¿Los «demás»?. Pero, ¿qué pasa con la persona que un día se da cuenta de su atracción por las personas de su mismo sexo?, ¿qué pasa cuando siente que algo que es tan normal para él o ella no coincide con los gustos y las conversaciones de su grupo de amigos? Puede sentirse muy aislado y desorientado. Y claro, teme lo mismo que todos, ser rechazado o ser juzgado y ver reducida toda su persona a una orientación sexual. De ser María la de los ojos increíbles con la que te mueres de risa y vive en la calle Pez, pasa a ser María la lesbiana. Ya no hacen falta más datos.
Ese momento emocional en el que te das cuenta de «la diferencia» es crucial para la autoestima, tener o no apoyo por parte de los amigos es importante pero tenerlo o no por parte de la familia, es decisivo. Ayudar a que alguien asimile y maneje todas esas emociones y la situación es lo que hay que hacer y no poner a alguien que está desorientado en continua situación de justificarse ante los demás. Necesita tiempo para entenderse y aceptarse a sí mismo y no dedicar ese tiempo a que los demás «lo entiendan y acepten».
De la Desorientación a la Orientación en cuatro pasos
Soy Diferente
Siente atracción afectiva, emocional y sexual por su mismo sexo. Se da cuenta de que su grupo tiene sentimientos diferentes y le resulta inquietante verse a si mismo disimulando cuando se habla de «quien te gusta» y lo peor, se sorprende disimulando u ocultando sus gustos e incluso fingiendo tener los mismos que el resto del grupo.
¿Por qué yo?
Empezar a dudar de la propia salud mental no es extraño. Si parte de la sociedad se entretiene en discutir si es algo natural o patológico, con derechos o sin ellos, ¿cómo no se lo va a plantear e incluso llegar a preguntarse por qué le tenía que «pasar» a él/ella ?
Integración
Se busca información, apoyo y se manejan mejor las relaciones con los demás, ya no es una pesadilla o algo estresante. Con ello se recupera autoestima. Ya no eres tan diferente, hay otras personas con tu misma orientación y quienes la ven tan normal como cualquier otra.
Aceptación
Estás a gusto en tu piel, tienes claro que eres homosexual y eres normal.
A partir de aquí, el coqueteo, la primera experiencia, el enamoramiento, los desengaños … ¿crees que hay diferencia según orientación sexual? Pues no son tan diferentes como muchos creen. Pongámosle etiqueta a la Intolerancia y no a la orientación sexual de las personas.
Y tú, ¿te sientes diferente?¿ayudaste a alguien que se sentía diferente?