Diversos estudios asocian el consumo habitual de drogas con determinadas alteraciones neuropsicológicas. ¿A qué afectan esas alteraciones neuropsicológicas?: A los procesos de pensamiento que controlan la conducta. Son una serie de habilidades asociadas a la capacidad de resolver problemas en nuestra vida cotidiana. Según qué tipo de droga se consuma se verán afectados unos u otros, por ejemplo:
Heroína y Opiáceos
- Flexibilidad cognitiva
- Planificación
- Inhibición
- Impulsividad (dificultad para demorar el refuerzo)
- Toma de decisiones
Cannabis
Alteraciones temporales (suelen recuperarse durante la abstinencia):
- Velocidad de procesamiento
- Percepción temporal
- Atención
- Memoria
- Inhibición
- Flexibilidad
- Toma de decisiones durante las horas y días posteriores al consumo
Los deterioros más estables parecen producirse en procesos de memoria.
MDMA
Alteraciones estables y significativas
- Fluidez
- Memoria operativa
- Inhibición
- Flexibilidad
- Impulsividad
- Toma de decisiones
Alcohol
Alteraciones estables en:
- Velocidad de procesamiento de información,
- Habilidades psicomotoras
- Organización de la percepción visual
- Memoria
- Impulsividad
Cocaína
- Atención.
- Memoria.
- Habilidades psicomotoras y
- Funciones ejecutivas (inhibición de respuesta, flexibilidad y toma de decisiones).
Como ves, el consumo de sustancias se relaciona con una menor capacidad para retrasar la gratificación y una mayor impulsividad. Vamos, que solo se ve la parte buena de un asunto y nos lanzamos a ello sin esperar o reflexionar. ¿Peligroso?. Sí. No se tienen en cuenta las situaciones de riesgo y sus consecuencias y resulta difícil el autocontrol. Si trasladamos esto a situaciones sexuales de riesgo o decidir si manejar o no, ¿peligroso verdad?.
Por otra parte, si eres adolescente, tu cerebro es más vulnerable a los efectos neurotóxicos de las drogas psicoactivas, debido a los cruciales procesos de desarrollo neuropsicológico que tienen lugar en esta etapa. La probabilidad de que los daños sean estables o permanentes en el tiempo, es mayor.