¿Sabías que hay una ecuación que predice el riesgo de divorcio de una pareja?. Hace algunos años, un equipo de Psicólogos y matemáticos analizaron a 700 parejas voluntarias durante 10 años y elaboraron una fórmula matemática que anticipa la probabilidad de divorcio con un ¡94% de aciertos! (es la cifra de los diagnosticados que se divorciaron a los casi cuatro años de matrimonio).
Según J.D.Murray (matemático) y J. Gottman (psicólogo) junto con el resto de su equipo, se pueden medir los efectos de una persona sobre otra mediante una «simple ecuación» (estas palabras nunca he entendido qué hacen juntas):
Ecuación para la esposa (W):
- W(t+1) = a + r1*W(t) + iHW[H(T)]
Ecuación para el marido (H):
- H(t + 1) = b + r2*H(t) + iWH[W(T)]
Como no vamos a destripar la ecuación aquí, vayamos al grano en cuanto a resultados; si las acciones positivas son superiores a las negativas en determinada proporción (5 a 1), la unión tiene buen pronóstico de mantenerse. A medida que cambie esa relación, aumentará el riesgo de separación.
¿Qué temas se consideraron críticos para evaluar una charla de 15 minutos entre la pareja?:
- Dinero
- Sexo
- Parientes
- Hijos
¿Qué conductas puntuaron en contra?:
- Uso de estrategias manipuladoras
- Exceso de críticas contra la pareja
- Desprecio por la opinión del otro
¿Y qué conductas puntuaron a favor?:
- Capacidad para el acuerdo
- Demostraciones de afecto
- Humor para quitar importancia a los problemas o discusiones
¿Para qué sirven los resultados?; Valorar la posible ayuda profesional de una pareja para evitar que la predicción se haga realidad. Lo importante es diagnosticar a tiempo los problemas para poner en practica las soluciones a las crisis de pareja.