La disfunción eréctil, dificultad o incapacidad para alcanzar o mantener una erección (que no incluye alteraciones de deseo, eyaculación u orgasmo), puede estar relacionada con la propensión a padecer migrañas. Todavía no se ha establecido la relación exacta, y este estudio no tiene nada que ver con el efecto secundario que causan algunos fármacos para el tratamiento de la disfunción eréctil.
Investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán, luego de analizar a más de 17 mil pacientes, concluyeron que los que presentaban disfunción eréctil eran 63% más proclives a ser diagnosticados con migraña. Existen varias hipótesis que relacionan estos factores (que no quiere decir que sean causa efecto)
- Relación entre Hipertensión-Dolor de cabeza/Cefaleas-Disfunción eréctil
- Estrés-Dolor de cabeza/cefaleas-Disfunción eréctil
¿Qué es la migraña?
Es un tipo de dolor de cabeza (muchas personas lo sienten solo de un lado). En ocasiones presenta síntomas como sensibilidad a la luz, problemas de concentración, náuseas, sudoración y vómitos. Comienzan con un dolor sordo que empeora en cuestión de minutos y puede durar hasta 48 horas. En ocasiones los síntomas pueden persistir después de que desaparece el dolor. Existen muchos factores que pueden desencadenar un ataque: ruidos, tabaco, alcohol, estrés, ansiedad. Algunos alimentos también:
- Cebolla
- Chocolate
- Nueces
- Aguacate
Hasta la fecha no hay un tratamiento estándar, los expertos en migrañas consideran importante identificar el detonante de la migrañas, que son muy distintos dependiendo e la persona.
Dormir bien, no cambiar los patrones de sueño y reducir los niveles de ansiedad son aspectos vitales a tener en cuenta. Existen fármacos para tratar los ataques de migraña, son muchos y deben ser siempre recetados por el médico.